Atención prehospitalaria en el Perú
Descripción del Articulo
En el Perú coexisten Unidades, Servicios y Sistemas de Atención Prehospitalaria con diferentes grados de desarrollo, pero aún no existe un Sistema Integrado interinstitucional de Atención Prehospitalaria. El modelo de Servicio Prehospitalario ligado sólo a un hospital no es práctico ni económicament...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4528 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios médicos de urgencia Urgencias médicas Atención a la salud Emergency medical services https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En el Perú coexisten Unidades, Servicios y Sistemas de Atención Prehospitalaria con diferentes grados de desarrollo, pero aún no existe un Sistema Integrado interinstitucional de Atención Prehospitalaria. El modelo de Servicio Prehospitalario ligado sólo a un hospital no es práctico ni económicamente viable. El modelo de Sistema Prehospitalario Institucional es deseable porque atiende a una red hospitalaria y fortalece objetivos institucionales y en su grado de máximo desarrollo con la descentralización operativa se conseguirá la relación con un establecimiento hospitalario, pero no de modo dependiente. El modelo ideal es el Sistema Integrado, pero la formación de un Sistema Integrado interinstitucional de Atención Prehospitalaria se debe basar en el desarrollo institucional acelerado de las Unidades en Servicios y de estos en Sistemas. Para lograr esto se debe propiciar la existencia de un marco jurídico para la prestación de servicios de atención prehospitalaria en Perú. Además, se sugiere la formación de una Comisión Técnica que señale las pautas del desarrollo de la atención prehospitalaria en nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).