Las infecciones asociadas a la atención de salud: necesidad de cambio de paradigma en la vigilancia epidemiológica

Descripción del Articulo

Tenemos un sistema de vigilancia reactivo, fragmentado, descriptivo, vertical y cerrado; pero debemos apuntar a lograr que sea anticipativo, integrado, analítico, horizontal y abierto. Ello justifica la necesidad de utilizar una metodología que facilite la detección de IAAS para conseguir un control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Vélez, Cristian, Fernández Mogollón, Jorge Luis, Peña Sánchez, Ricardo, Apolaya Segura, Moisés, Galán Rodas, Edén, Falcigno, Jorge Omar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3800
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2019.123.527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención a la salud
Monitoreo epidemiológico
Epidemiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Tenemos un sistema de vigilancia reactivo, fragmentado, descriptivo, vertical y cerrado; pero debemos apuntar a lograr que sea anticipativo, integrado, analítico, horizontal y abierto. Ello justifica la necesidad de utilizar una metodología que facilite la detección de IAAS para conseguir un control precoz y efectivo que permita limitar el número de casos y prevenir la aparición de otros futuros, así como minimizar las posibles repercusiones sociales, económicas e incluso legales que pudieran derivarse, y la IA promete ser una herramienta que nos muestre un camino hacia ello.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).