Presentación atípica de rotura de seno de Valsalva derecho aneurismático con insuficiencia aortica severa
Descripción del Articulo
El aneurisma del seno de Valsalva (ASV) es una anomalía poco frecuente que afecta a menos del 0,1% de la población en general. Se describe el caso de una mujer de 37 años con un cuadro clínico de 6 años de evolución caracterizado por disnea, palpitaciones y síncope. El estudio ecocardiográfi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4317 https://doi.org/10.47487/apcyccv.v4i2.284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seno de valsalva Defectos del tabique interventricular Insuficiencia aórtica Valsalva Sinuses Shunt Ventricular septal defect Severe aortic regurgitation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | El aneurisma del seno de Valsalva (ASV) es una anomalía poco frecuente que afecta a menos del 0,1% de la población en general. Se describe el caso de una mujer de 37 años con un cuadro clínico de 6 años de evolución caracterizado por disnea, palpitaciones y síncope. El estudio ecocardiográfico evidenció ASV derecho con una perforación interventricular subpulmonar de 8 mm que producía un jet de regurgitación hacia el ventrículo derecho y ocasionaba dilatación del tracto de salida de ventrículo derecho, la arteria pulmonar e insuficiencia aórtica severa Carpentier ID. El paciente se sometió a una reparación exitosa del defecto y de la perforación interventricular, sin necesidad de reemplazo valvular. El diagnóstico ecocardiográfico oportuno y una cirugía precoz, son los principales predictores que suponen la diferencia entre una evolución excelente y una muerte segura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).