Isquemia recurrente posterior a infarto agudo de miocardio en el adulto mayor: Insólita presentación inicial de arteritis de Takayasu

Descripción del Articulo

Se presenta el caso de un paciente varón de 62 años que cursó con dolor torácico opresivo; fue diagnosticado de infarto agudo de miocardio y recibió tratamiento de reperfusión con angioplastia primaria. En la evolución cursó con un nuevo episodio de infarto de miocardio, por lo que se realizaron est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Murillo Pérez, Luis, Rodríguez Urteaga, Zoila
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/2872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/2872
https://doi.org/10.47487/apcyccv.v3i1.190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infarto del miocardio
Arteritis de Takayasu
Angiografía coronaria
Isquemia miocárdica
Myocardial infarction
Takayasu arteritis
Coronary angiography
Myocardial ischemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:Se presenta el caso de un paciente varón de 62 años que cursó con dolor torácico opresivo; fue diagnosticado de infarto agudo de miocardio y recibió tratamiento de reperfusión con angioplastia primaria. En la evolución cursó con un nuevo episodio de infarto de miocardio, por lo que se realizaron estudios complementarios que condujeron al diagnóstico de arteritis de Takayasu. Desafortunadamente, presentó una evolución tórpida a pesar del manejo instaurado. Es infrecuente la presentación clínica en pacientes mayores de 60 años, por ello es importante considerarlo dentro del diagnóstico diferencial en pacientes con enfermedad coronaria difusa e isquemia miocárdica recurrente, debido a la rápida progresión y elevada morbimortalidad, incluso a pesar de estrategias de revascularización exitosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).