Complicaciones en el tratamiento quirúrgico de pacientes pediátricos con hidrocefalia operados en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar las principales complicaciones postquirúrgicas en pacientes pediátricos con hidrocefalia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, se realizó un estudio descriptivo, de tipo serie de casos, que incluyó las historias clínicas de pacientes post operados por hid...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurología Clínica Hidrocefalia Derivación Ventriculoperitoneal Complicaciones Posoperatorias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | Con el objetivo de determinar las principales complicaciones postquirúrgicas en pacientes pediátricos con hidrocefalia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, se realizó un estudio descriptivo, de tipo serie de casos, que incluyó las historias clínicas de pacientes post operados por hidrocefalia mediante la derivación ventriculoperitoneal, entre 0 y 14 años al momento de la primera intervención quirúrgica en el hospital. Los datos fueron recolectados en una ficha estandarizada. Se encontró complicaciones en 35,5% de los pacientes. De las complicaciones 54% fueron tempranas y 45% tardías. Las causas fueron: disfunción del sistema, infección y hematoma subdural debido a sobredrenaje, 54,5%, 27,3% y 18,2% respectivamente. De los pacientes con complicaciones: 54,5% tenían hidrocefalia adquirida y 45,5% congénita. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre la etiología de la hidrocefalia y las complicaciones registradas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).