Gasto de bolsillo realizado por la población asegurada en EsSalud, 2008-2022. Informe técnico
Descripción del Articulo
El mayor gasto promedio realizado por hogares de EsSalud es por la compra de medicina. Entre 2012-2022, bajó en promedio 70 soles, al pasar de 803 soles en el año 2012 a 733 soles en el 2022. Le sigue el gasto realizado por servicio dental y conexos, en el 2012 el gasto promedio anual fue de 396 sol...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gasto médico de bolsillo Costos de los medicamentos Gasto por prestador Gastos en salud Costos de la atención en salud Seguro Social de Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El mayor gasto promedio realizado por hogares de EsSalud es por la compra de medicina. Entre 2012-2022, bajó en promedio 70 soles, al pasar de 803 soles en el año 2012 a 733 soles en el 2022. Le sigue el gasto realizado por servicio dental y conexos, en el 2012 el gasto promedio anual fue de 396 soles, disminuyendo 28 soles entre el año 2012 y 2022. Le sigue los gastos por compra de lentes, seguido de hospitalización e intervención quirúrgica. El gasto de bolsillo realizado por hogares según Redes Asistenciales de EsSalud es diferencial y va desde valores de 2 mil 877 soles en hogares de la Red Huaraz a 763 soles en la Red de Huancavelica para el año 2012, en tanto, en el año 2022 es en la Red Amazonas donde realizaron los mayores gastos promedios 3 mil 275 soles y los menores fueron en la Red de Juliaca, de 1 mil 090 soles constantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).