Toma de decisiones clínicas basadas en evidencias durante la pandemia de COVID-19

Descripción del Articulo

La pandemia por COVID-19 nos presenta un contexto difícil para la toma de decisiones clínicas. En este escenario, el presente artículo tiene por objetivo explicar al personal de salud asistencial algunos conceptos fundamentales sobre la toma de decisiones basadas en evidencias con respecto a brindar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taype-Rondan, Alvaro, Goicochea Lugo, Sergio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4590
https://doi.org/10.35663/amp.2020.373.1043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina basada en la evidencia
Toma de decisiones clínicas
Covid-19
Evidence-based medicine
Clinical decision-making
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:La pandemia por COVID-19 nos presenta un contexto difícil para la toma de decisiones clínicas. En este escenario, el presente artículo tiene por objetivo explicar al personal de salud asistencial algunos conceptos fundamentales sobre la toma de decisiones basadas en evidencias con respecto a brindar o no cierta intervención. Para ello, primero se discutirá en qué casos realizar un proceso de toma de decisiones basadas en evidencias. Luego se aclararán ciertos conceptos previos (toma de decisiones en base a la plausibilidad fisiopatológica, las observaciones realizadas durante la práctica clínica, la evidencia de estudios clínicos; así como la influencia de la industria farmacéutica). Seguidamente, se presentan los pasos para tomar decisiones basadas en evidencias: Formular una pregunta, buscar los estudios que respondan a dicha pregunta, leer críticamente dichos estudios, entender la lógica de la toma de decisiones, prepararse para tomar la decisión, realizar el balance (entre los beneficios, daños y costos), realizar un proceso de toma de decisiones compartidas y reevaluar la evidencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).