Actividad académica: Aplicación de PI-RADS en el diagnóstico y estadiaje de los tumores prostáticos

Descripción del Articulo

La aplicación del PIRADS en la resonancia de próstata es un estudio por imágenes que ya hace varios años está en evolución en el resto del mundo, sin embargo, por las limitaciones propias de nuestro medio y la disponibilidad nosotros todavía no la no la utilizamos no la conocemos demasiado. El cánce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Benavente, Andrea
Fecha de Publicación:2022
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias de la próstata
Imagen por resonancia magnética
Espectroscopía de resonancia magnética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:La aplicación del PIRADS en la resonancia de próstata es un estudio por imágenes que ya hace varios años está en evolución en el resto del mundo, sin embargo, por las limitaciones propias de nuestro medio y la disponibilidad nosotros todavía no la no la utilizamos no la conocemos demasiado. El cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuente en hombres con una incidencia que aumenta marcadamente con la edad, de tal manera que hay evidencias de afectación histológica hasta en un 70% de pacientes cuando llegan a los 80 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).