Exportación Completada — 

Frecuencia y factores asociados a tamizaje positivo para diabetes mellitus tipo 2 en la población de la provincia de Chiclayo 2011

Descripción del Articulo

Introducción: Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica del metabolismo de glucosa y constituye una de las principales enfermedades crónicas que afecta nuestra población, siendo la de mayor prevalencia a nivel mundial y frecuente aparición en la etapa adulta, sobre todo en mayores de 45 año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leguía Cerna, Juan Alberto, Morales-Cabrejos, Manuel Clodoaldo, Soto-Cáceres, Víctor, Díaz Vélez, Cristian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3916
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2015.82.198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Cribado
Glucemia
Herencia
Straining
Blood glucose
Heredity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Introducción: Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica del metabolismo de glucosa y constituye una de las principales enfermedades crónicas que afecta nuestra población, siendo la de mayor prevalencia a nivel mundial y frecuente aparición en la etapa adulta, sobre todo en mayores de 45 años. Objetivo: identificar la frecuencia y factores asociados a tamizaje positivo para diabetes mellitus Tipo 2 en la población de Chiclayo durante 2011. Material y Métodos: Estudio Epidemiológico, Transversal, Analítico. La muestra estuvo constituida por 455 personas, con muestreo conglomerado monoetápico, incluyéndose a pobladores de Chiclayo mayores de 45 años, realizándose una prueba rápida de glicemia capilar en ayunas. El procesamiento y análisis de datos se realizó en SPSS v.17, utilizándose ajustes por ponderación en cada estrato para las estimaciones puntuales. Resultados: La frecuencia fue 15,6%. El perfil epidemiológico predominante es el grupo etáreo entre 40-64 años, así mismo el sexo masculino, de procedencia urbana, grado de instrucción superior, y cuentan con seguro del estado. En características clínicas tienen los factores de herencia de hipertensión arterial, diabetes mellitus 2 y dislipidemias; cuyo recurso terapéutico más empleado fueron secretagogos de insulina más sensibilizadores. Conclusiones: Las características clínicas asociadas fueron la herencia de hipertensión arterial, diabetes mellitus 2, dislipidemias asociados, sendetarismo y obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).