Proceso de definición de prioridades institucionales de investigación en el Seguro Social de Salud del Perú, 2020-2022

Descripción del Articulo

Introducción: La definición de prioridades de investigación en salud dirige los esfuerzos de investigación para promover ciencia, tecnología e innovación en salud. Material y Métodos: La definición de estas en el Seguro Social de Salud peruano para el periodo 2020-2022 se realizó en cuatro etapas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tenorio Mucha, Janeth, Soto Becerra, Percy, García Mostajo, Jorge, Maguiña, Jorge L., Culquichicón, Carlos, Zeta-Ruiz, Nieves, Matassini, Silvana, Borjas Félix, Angie, Araujo Castillo, Roger V., Suárez, Víctor, Hurtado, Yamilée
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1962
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.132.665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Seguro Social de Salud
Investigación
Perú
Research
Health
Social security
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Introducción: La definición de prioridades de investigación en salud dirige los esfuerzos de investigación para promover ciencia, tecnología e innovación en salud. Material y Métodos: La definición de estas en el Seguro Social de Salud peruano para el periodo 2020-2022 se realizó en cuatro etapas y de forma sistemática, estructurada, participativa y secuencial. Resultados: Primero, se evaluó el avance de investigación en las prioridades del periodo 2017-2019. En la segunda etapa, se consultó diversas fuentes y se identificó necesidades de investigación orientadas a enfermedades y se estableció el marco para prioridades orientadas a sistemas de salud e intervenciones sanitarias. La tercera etapa consistió en una consulta ampliada para seleccionar los temas prioritarios orientados a enfermedades. Finalmente, se desarrolló un taller participativo y multidisciplinario para seleccionar temas, subtemas y áreas prioritarias de investigación. Conclusión: El producto final fue la definición de 11 temas prioritarios, siete para enfermedades y cuatro para sistemas de salud e intervenciones sanitarias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).