Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a lipoproteínas de baja densidad en una población de Lima, Perú

Descripción del Articulo

Numerosos estudios han demostrado una fuerte asociación entre el aumento de la concentración sérica del colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (LDLc) y la incidencia de la enfermedad coronaria (EC). Con el objetivo de derivar y validar la performance de una nueva ecuación para estimar el L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saldaña Orejón, Italo Moisés, Benites Ricra, Miguel Angel, Chipana Huallpa, Justhin Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cardiovascular
Lipoproteínas LDL
Enfermedad Coronaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Numerosos estudios han demostrado una fuerte asociación entre el aumento de la concentración sérica del colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (LDLc) y la incidencia de la enfermedad coronaria (EC). Con el objetivo de derivar y validar la performance de una nueva ecuación para estimar el LDLc, se realizó un estudio observacional y descriptivo en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, Lima, Perú, con informes de perfil lipídico. La muestra de 4 644 informes de perfil lipídico extraídos de los archivos del laboratorio central, correspondiente a sujetos de ambos sexos, que presentaban edades entre 18 a 75 años, fue repartida en dos grupos. Del primer grupo conformado por 2 136 informes se derivó la ecuación para estimar el LDLc, mediante análisis de regresión múltiple. El segundo grupo conformado por 2 508 informes sirvieron para validar la performance de la nueva ecuación mediante la comparación con la medida del LDLc por el método directo homogéneo y estimado por la fórmula de Friedewald. El factor de corrección de sesgo, que valora la exactitud, resultó ser más alto y más cerca de la línea de perfecta concordancia para la nueva ecuación, en toda la muestra y cuando esta se estratificó por niveles de triglicéridos. En conclusión, la nueva ecuación ofrece una mayor exactitud y bajo error analítico comparada a la fórmula de Friedewald para estimar el LDLc, en los tres niveles de decisión clínica y en sueros con diferentes valores de triglicéridos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).