Manejo anestésico en síndrome corazón izquierdo hipoplásico: reporte de un caso

Descripción del Articulo

Introducción: El síndrome corazón izquierdo hipoplásico puede presentarse con signos clínicos inmediato al nacimiento, siendo responsable de las muertes neonatales en la primera semana de vida. El reconocimiento clínico y los hallazgos ecocardiográficos son claves para un diagnóstico y tratamiento o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Robles, Marina, Ruiz Roque, Rosina, Delgado Flores, Miluska Daniela, Picón Perla, María Isabel, Valladares Garrido, Mario J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3316
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.152.1311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestesia cardiovascular
Síndrome corazón izquierdo hipoplásico
Cardiopatía congénita
Cardiovascular anesthesia
Congenital heart disease
Hypoplastic left heart syndrome
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Introducción: El síndrome corazón izquierdo hipoplásico puede presentarse con signos clínicos inmediato al nacimiento, siendo responsable de las muertes neonatales en la primera semana de vida. El reconocimiento clínico y los hallazgos ecocardiográficos son claves para un diagnóstico y tratamiento oportuno. Reporte de caso: describe el manejo anestésico de un neonato con inestabilidad hemodinámica que requirió cirugía de emergencia con banding pulmonar bilateral para mantener el equilibrio entre la relación del flujo sanguíneo pulmonar y sistémico cercano a la unidad, junto a maniobras de ventilación mecánica, medicamentos anestésicos, inotrópicos y adyuvantes con el objetivo de manipular las resistencias vasculares y el flujo sanguíneo logrando estabilidad hemodinámica del paciente que permitió al quinto día ser sometido a una cirugía electiva de Norwood Sano, tolerando procedimiento con extubación a los 15 días de la cirugía. Conclusión: el momento oportuno de la indicación quirúrgica aumenta la sobrevida de los pacientes síndrome corazón izquierdo hipoplásico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).