Interferencia en las determinaciones de 24 constituyentes bioquímicos en el autoanalizador ADVIA 1800, causada por adición in vitro de emulsión comercial de nutrición parenteral a un pool de sueros
Descripción del Articulo
Estudio experimental con pre y pos-prueba, con pool de sueros proveniente de muestras procesadas en el laboratorio central del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, en Lima, Perú, para conocer y cuantificar la posible interferencia producida por la turbidez (lipemia) en la medición rutinaria de 24 co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/330 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/330 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciencias Médicas y de Salud Técnicas de Laboratorio Clínico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Estudio experimental con pre y pos-prueba, con pool de sueros proveniente de muestras procesadas en el laboratorio central del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, en Lima, Perú, para conocer y cuantificar la posible interferencia producida por la turbidez (lipemia) en la medición rutinaria de 24 constituyentes bioquímicos, empleando para ello el criterio de interferencia clínicamente relevante cuando se supera el máximo error sistemático deseable. Se añadieron cantidades crecientes de una emulsión lipídica comercial de nutrición parenteral a siete diferentes alícuotas de una mezcla de sueros y se determinó en ellas, por triplicado, la influencia del interferente en los 24 constituyentes. Se ha seguido el protocolo de la Sociedad Española de Química Clínica. Se encontró que los constituyentes: glucosa, creatinina, potasio, colesterol total, HDL colesterol, fosfatasa alcalina, gammaglutamil transferasa, amilasa y lipasa, no presentaron interferencia en todas las alícuotas con cantidades crecientes del interferente empleado en el ensayo. Se observó interferencia para urea, ácido úrico, proteínas totales, albúmina, bilirrubina total, LDL colesterol, transferrina, fósforo, hierro, láctico deshidrogenasa, aspartato aminotransferasa, alanino aminotransferasa, creatinfosfocinasa, calcio y magnesio. En conclusión, de los 24 constituyentes estudiados, 15 presentaron interferencia clínicamente significativa. Se recomienda que cada laboratorio investigue los efectos de dicha interferencia empleando sus propios métodos, reactivos o instrumentos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).