Educación Militar en Inteligencia Conjunta y Sistema de Inteligencia en el Campo Militar
Descripción del Articulo
La educación militar en Inteligencia Conjunta del personal de Oficiales Superiores de las Fuerzas Armadas, permite desarrollar las capacidades para realizar el análisis de la información de carácter estratégico, operacional y táctico del entorno nacional, regional e internacional, necesaria para el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
| Repositorio: | ESGE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/596 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/596 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Educación en inteligencia conjunta Sistema de inteligencia en el campo militar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La educación militar en Inteligencia Conjunta del personal de Oficiales Superiores de las Fuerzas Armadas, permite desarrollar las capacidades para realizar el análisis de la información de carácter estratégico, operacional y táctico del entorno nacional, regional e internacional, necesaria para el fortalecimiento del Sistema de Inteligencia en el Campo Militar (SICAM) y producir Inteligencia Conjunta de alta calidad y precisión, generando una actitud proactiva en el desarrollo de sus funciones. La presente investigación ha buscado establecer cómo influye la Educación Militar en Inteligencia Conjunta influye en el Sistema de Inteligencia en el Campo Militar Ubicado el problema, el objetivo de este trabajo fue determinar en qué medida la Educación Militar en Inteligencia Conjunta influye en el Sistema de Inteligencia en el Campo Militar procediendo a realizar una investigación ex - posfacto porque buscó relaciones entre las variables planteadas para identificar los criterios reguladores que puedan optimizar la educación en inteligencia militar conjunta. Según la temporización, reunió las condiciones del método transversal porque describe las variables y analiza las incidencias en un momento determinado, sin realizar un seguimiento posterior. Se empleó la técnica de encuestas para lo cual se aplicó un cuestionario a los Oficiales Alumnos que realizaron el curso del Programa de Inteligencia Conjunta del año 2013, a fin de recoger su opinión sobre las implicancias de la calidad de la educación que se imparte en este centro de estudios. Como corolario de la investigación hemos llegado a concluir que la educación militar en inteligencia conjunta, influye sustancialmente en el sistema de Inteligencia Militar Conjunta, fortaleciéndola y haciéndola eficaz para la conducción de operaciones conjuntas. Finalmente, se presentan algunas recomendaciones referidas a la Educación Militar en Inteligencia Conjunta para el fortalecimiento del Sistema de Inteligencia en el Campo Militar, que se espera satisfagan las expectativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).