Capacidades de la 35a Brigada de Selva para la protección del medio ambiente y su relación con el desarrollo sostenible en su ámbito de responsabilidad
Descripción del Articulo
Nuestro problema de investigación radica en ver de qué manera las capacidades de la 35ª Brigada de Selva para protección del medio ambiente se relacionan con el desarrollo sostenible dentro de su sector de responsabilidad, a raíz del derrame de petróleo acontecido en el departamento de Loreto, la pr...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/248 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad de protección Desarrollo sostenible Capacidad de Comando Control integrado Capacidad de soporte logístico Capacidad de proyección de la fuerza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | Nuestro problema de investigación radica en ver de qué manera las capacidades de la 35ª Brigada de Selva para protección del medio ambiente se relacionan con el desarrollo sostenible dentro de su sector de responsabilidad, a raíz del derrame de petróleo acontecido en el departamento de Loreto, la provincia Mariscal Ramón Castilla y el distrito de Caballacocha. Siendo nuestro objetivo pretender determinar la forma en que las capacidades de protección del medio ambiente de la 35ª Brigada de Selva se relacionan con el desarrollo sostenible en su ámbito de responsabilidad. El enfoque es cuantitativo, el tipo de investigación es básica, el método empleado es hipotético deductivo, el alcance correlacional, el diseño no experimental – transversal, la población, muestra y unidad de estudio es la 35ª Brigada de Selva, nuestras fuentes de información son los oficiales, técnicos y suboficiales de dicha brigada y las técnicas e instrumentos empleados son las encuestas y cuestionarios respectivamente. La recolección de datos que se fundamenta en la medición, analizándose a través de métodos estadísticos. De acuerdo con la evaluación de los resultados y la apreciación de los instrumentos se pudo evidenciar concerniente a la hipótesis general que si se relaciona directamente las capacidades de la 35ª brigada de selva para la protección del medio ambiente con el desarrollo sostenible en su ámbito de responsabilidad; y debido a que el resultado arrojado por el valor del coeficiente de correlación Rho de Sperman fue igual 0.323 y que, concordante con la escala establecida por Hernández, Fernández y Baptista (2014) alcanzo un grado de correlación positiva muy fuerte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).