Propuesta para la mejora de la capacidad operativa del Batallón de Armamento N° 512 en la ejecución del trabajo de mantenimiento del armamento del Ejército del Perú, Lima, 2019-2020
Descripción del Articulo
El Batallón de Armamento No 512, orgánico del Servicio de Material de Guerra es las unidad de más alto escalón de mantenimiento a nivel Ejército encargada del mantenimiento de 4to y 5to Escalón, la cual viene atravesando muchos problemas por la falta de capacidades y el desfase tecnológico en que se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/293 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/293 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Mantenimiento de cuarto escalón Gestión de mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El Batallón de Armamento No 512, orgánico del Servicio de Material de Guerra es las unidad de más alto escalón de mantenimiento a nivel Ejército encargada del mantenimiento de 4to y 5to Escalón, la cual viene atravesando muchos problemas por la falta de capacidades y el desfase tecnológico en que se encuentra, frente a las últimas compras que viene realizando la institución, evidenciándose que existen brechas por solucionar y que motivaron la realización de la investigación, la misma que se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, siendo el método de la investigación hermenéutico-interpretativo y del tipo empírico, las muestras fueron dirigidas siendo el tamaño de la muestra de estudio de casos de 06 personas y en cuanto a su clase, fue una muestra de expertos, empleándose para la recolección de datos las técnicas de la entrevista, la observación directa y la indagación documental, con sus respectivos instrumentos; la guía de entrevista, la guía de observación y la ficha de investigación, guiados por la pregunta de investigación. El objetivo de la investigación fue el de conocer la capacidad operativa del Batallón de Armamento N o 512 para la ejecución de trabajos de mantenimiento del armamento del Ejército del Perú. Según los resultados se pudo evidenciar que las capacidades de la unidad son limitadas para realizar el mantenimiento particularmente por la gestión del mantenimiento, la administración de personal, la falta de doctrina técnica, la falta de presupuesto, la falta de desarrollo de capacidades para mantenimiento y un deficiente control de calidad. Siendo la conclusión principal que la capacidad instalada es deficiente y que, de continuar con esta situación, no podría realizar mantenimiento al armamento mayor y menor de las unidades del Ejército. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).