Presencia de grupos transnacionales al margen de la Ley y acciones del narcotráfico en la triple frontera Perú, Colombia y Ecuador
Descripción del Articulo
En los últimos años se viene observando que, en la frontera peruana colombiana se ha incrementado los cultivos de sembríos de hoja de coca y producción de clorhidrato de cocaína; así mismo, por la parte ecuatoriana el aumento de la salida de droga hacia América del Norte, Europa y Asia, siendo esta...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/193 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/193 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Fronteras Narcotráfico Amenazas Grupos transnacionales Crimen organizado transnacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En los últimos años se viene observando que, en la frontera peruana colombiana se ha incrementado los cultivos de sembríos de hoja de coca y producción de clorhidrato de cocaína; así mismo, por la parte ecuatoriana el aumento de la salida de droga hacia América del Norte, Europa y Asia, siendo esta una ruta obligada o pasaje obligado para su exportación; por ende las acciones del narcotráfico y sus ilícitos conexos quienes se encuentran al margen de la ley, se encuentran controlando espacios vacíos en los cuales los Estados se expresan incapaces de ejercer su soberanía, imponer e integrar sus leyes nacionales respectivamente. El presente trabajo de investigación tiene como importancia describir el nuevo escenario geopolítico en la triple frontera entre Perú, Colombia y Ecuador ante la presencia de Grupos Transnacionales al servicio del Narcotráfico, para posteriormente recomendar la construcción de una estrategia de intervención común en la frontera por parte de los Estados fronterizos. En ese sentido, inicialmente se ha identificado los grupos transnacionales al servicio del narcotráfico en la triple frontera; para luego entender el contexto del narcotráfico en la triple frontera y finalmente analizar el problema fronterizo entre Colombia y Ecuador y las implicancias actuales en el Perú. Cada uno de estos temas, se analiza con diversos autores, análisis de expertos e investigaciones científicas realizadas al respecto, con la finalidad de permitirnos tener un panorama amplio y contextualizado sobre el desarrollo e importancia de la geopolítica, la estrategia, la seguridad hemisférica y las relaciones internacionales entre los Estados de Perú, Colombia y Ecuador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).