Capacidad de respuesta del Ejército frente a desastres ocurridos por fenómenos naturales en el marco de los nuevos roles
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada capacidad de respuesta del ejército frente a desastres ocurridos por fenómenos naturales en el marco de los nuevos roles, tiene como objetivo identificar y comprender las actividades realizadas por el ejército antes durante y despues de los desastres ocurridos por...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/228 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Situación de emergencia Capacidad de repuesta del ejército fenómenos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | La presente investigación titulada capacidad de respuesta del ejército frente a desastres ocurridos por fenómenos naturales en el marco de los nuevos roles, tiene como objetivo identificar y comprender las actividades realizadas por el ejército antes durante y despues de los desastres ocurridos por fenómenos naturales en las ciudades de Yungay en el año de 1970, en Pisco en el 2007 y en Piura , en el año 2017 , asi como identificar y analizar los fenómenos naturales se produjeron en esos tres momentos; con un enfoque cualitativo de acuerdo a la naturaleza de este trabajo de investigación. Nuestro país, por las características morfológicas y geográficas propias de la región, constantemente enfrenta diversas situaciones de emergencia. La participación del ejército en el marco de apoyo como entidad de primera respuesta al presentarse un desastre, contribuye al desarrollo social y nacional así como a la defensa de la integridad territorial del país. La presente investigación considera entre sus conclusiones que la capacidad de respuesta con la que cuenta el ejército del Perú no está siendo empleadas adecuadamente, debido a que el entrenamiento y equipamiento no son los adecuados, así como el personal especialista con formación técnica con la se cuenta no se especializa ni emplea para afrontar de la mejor manera los eventos de desastres en las diferentes regiones del Perú, y lograr buenos resultados en menor tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).