Exportación Completada — 

Análisis de la Instrucción y Entrenamiento de la 1ª Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú en la Participación de la Gestión del Riesgo de Desastres

Descripción del Articulo

Esta investigación, presentó dos objetivos: Analizar el estado actual de la instrucción y entrenamiento en Gestión del Riesgo de Desastres al personal de la 1a Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú y explicar cómo instrucción y entrenamiento mejora la participación de la 1ra Brigada de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Arévalo, Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/674
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:1ra brigada de ffee
Programas de instrucción
Manuales de instrucción
Ejercicios interinstitucionales
Desastres originados por la naturaleza y desastres producidos por el hombre.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación, presentó dos objetivos: Analizar el estado actual de la instrucción y entrenamiento en Gestión del Riesgo de Desastres al personal de la 1a Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú y explicar cómo instrucción y entrenamiento mejora la participación de la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú en Gestión del Riesgo de Desastres, se justifica porque permitirá participar con mayor eficiencia y eficacia en las emergencias que se presente. Para la elaboración del estudio se empleó un enfoque cualitativo, del tipo teórico - empírico, con el método fenomenológico, de corte transversal. Se utilizó el muestreo no probabilístico, Así mismo se utilizó algunas técnicas como la observación, la entrevista y el análisis documental. La entrevista tuvo un formato semiestructurado y fueron entrevistados los oficiales, técnicos y sub oficiales que se desempeñaron en la sección de Instrucción y Entrenamiento del Estado Mayor de la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales (1ra Brig FFEE), el análisis documental a los programas de instrucción. Mediante el análisis y síntesis se determinó los temas de capacitación y participación en Gestión del Riesgo de Desastres y los patrones de doctrina, instrucción, entrenamiento, preparación y respuesta. Los resultados arrojan que existe la imperiosa necesidad de instruir y/o capacitar a los integrantes de la 1ra Brig FFEE relacionado en Gestión del Riesgo de Desastres, además incrementar la instrucción interinstitucional, a fin de articular, unificar las formas de cómo actuar ante una urgencia originado por la naturaleza o producido por el hombre. Para finalizar, se presenta el aporte doctrinario que consiste en un proyecto de texto original denominado: Batallón de Fuerzas Especiales en la participación de la Gestión del Riesgo de Desastres en el marco del Sinagerd.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).