La Guerra de 4ta Generación: Sus Implicancias para la Doctrina Militar Terrestre Brasileña
Descripción del Articulo
Guerra de 4ª Generación (G4G) es un tipo actual de guerra caracterizada por la pérdida del monopolio estatal sobre la violencia. Guerra irregular (GI) es una forma o ambiente de guerra utilizado por grupos más débiles para derrotar enemigos muy superiores. El objetivo de este trabajo fue recoger ens...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/632 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/632 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Doctrina militar terrestre Guerra de 4ª generación Guerra irregular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Guerra de 4ª Generación (G4G) es un tipo actual de guerra caracterizada por la pérdida del monopolio estatal sobre la violencia. Guerra irregular (GI) es una forma o ambiente de guerra utilizado por grupos más débiles para derrotar enemigos muy superiores. El objetivo de este trabajo fue recoger enseñanzas que contribuyesen con ratificaciones, innovaciones o adaptaciones en la doctrina del Ejército Brasileño (EB) para que ésta pueda ser empleada en esos conflictos de manera consistente. Se realizaron estudios referentes a las características de la 4ª generación, a la evolución de la GI y se presentó la doctrina militar terrestre actual. El trabajo fue desarrollado con base en investigación cualitativa. Se concluyó que la G4G es fruto del proceso de globalización y de una crisis universal de legitimidad del Estado, una vez que países se tornaron incapaces de controlar la totalidad de su territorio, perdieron el control sobre el uso de la fuerza y la capacidad de garantía de las necesidades básicas de sus habitantes. Nuevas experiencias provenientes del uso del aparato tecnológico disponible en un mundo pequeño, sin fronteras y donde la información es transmitida en tiempo real contribuyeron para evoluciones en la GI. La principal diferencia entre G4G y GI está en el hecho de que la primera es entablada entre actores estatales y no estatales, mientras que en la segunda eso no es una condición sine qua non. Ambas persiguen el mismo objetivo: destruir la voluntad de luchar del adversario. La doctrina del Ejército Brasileño está orientada a guerras de 3ª generación de alta tecnología y no existe manual relativo a la G4G. Las doctrinas para operaciones de paz, garantía de la ley y del orden y GI son una vasta fuente de subsidios para el establecimiento de una doctrina para la 4ª generación. Existe necesidad de pensar en una doctrina orientada hacia la 4ª generación, pues Brasil podrá participar en conflictos de esa naturaleza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).