Situación de la sección de recuperación, rescate y evacuación de Material de Guerra en apoyo a las Operaciones de Sostenimiento en una Brigada Blindada
Descripción del Articulo
El estudio ha sido realizado con una metodología cualitativa, fundamentada en un proceso racional hipotético inductivo, que se complementa con un razonamiento de análisis y síntesis, hermenéutico y reflexivo. El diseño cualitativo se basó en un inicio en el análisis fenomenológico, posteriormente en...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/224 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/224 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Recuperación Rescate Evacuación Material de Guerra Apoyo a las operaciones Sostenimiento en una brigada blindada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El estudio ha sido realizado con una metodología cualitativa, fundamentada en un proceso racional hipotético inductivo, que se complementa con un razonamiento de análisis y síntesis, hermenéutico y reflexivo. El diseño cualitativo se basó en un inicio en el análisis fenomenológico, posteriormente en la teoría fundamentada, se validaron los datos obtenidos y se orientó sustentadamente a convertirse en una investigaciónacción; ha tenido por finalidad resolver un problema inmediato y mejorar prácticas concretas de la Sección de Recuperación Rescate y Evacuación de Material de Guerra; con una población y una muestra de estudio, fueron tomados como expertos (02) oficiales superiores que laboran en el BS N° 241 de la 18a Brigada Blindada, utilizando el método de muestreo no probabilístico, juicio de los investigadores por su características y peculiaridades del estudio. El objetivo del estudio fue analizar la significación aplicativa en la situación de la sección de recuperación, rescate y evacuación de material de guerra en apoyo de las operaciones de sostenimiento en una Brigada Blindada. Explicar la significación de la estructura de aplicación doctrinaria en la situación de la sección de recuperación, rescate y evacuación de material de guerra en apoyo a las operaciones de sostenimiento en una Brigada Blindada. Explicar la significación de la estructura de aplicación teórico-operativa en la situación de la sección de recuperación, rescate y evacuación de MG en apoyo a las operaciones de sostenimiento en una Brigada Blindada. Los resultados obtenidos comprenden una serie de constructos teóricos sobre las condiciones adversas que limitan el apoyo de la sección recuperación, rescate y evacuación en apoyo a las operaciones de sostenimiento, los cuales brotaron directamente de los datos brindados por los expertos, la observación, así como de la bibliografía recopilada en el marco teórico empleado. La conclusión general a la que se pudo arribar con la presente tesis, se sintetiza en que la situación actual de la estructura técnico-operativa y significación de la doctrina de la sección recuperación, rescate y evacuación de material de guerra, limitan de manera preponderante el apoyo a las operaciones de sostenimiento en una brigada blindada, siendo necesario para su mitigación el empleo de herramientas adecuadas, las que se lograron establecer para conseguir un eficiente apoyo a las operaciones de sostenimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).