Participación de la 4ta Brigada de Montaña en apoyo a la Policía Nacional del Perú en la lucha contra el narcotráfico en la región Puno, 2018

Descripción del Articulo

El crecimiento económico que el Perú ha demostrado en los últimos años nos hace reflexionar hacia dónde queremos ir, ya que el desarrollo económico se ha visto estancado por una serie de variantes, uno de ellos es la corrupción, que frena este desarrollo y no deja que nuestro país se convierta en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Hidalgo, Carlos Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/372
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/372
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Narcotráfico
4ta Brigada de Montaña
Ejército del Perú
Policía Nacional del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El crecimiento económico que el Perú ha demostrado en los últimos años nos hace reflexionar hacia dónde queremos ir, ya que el desarrollo económico se ha visto estancado por una serie de variantes, uno de ellos es la corrupción, que frena este desarrollo y no deja que nuestro país se convierta en una nación de primer nivel en el mundo, que brinde mejores servicios a la sociedad y prospere la calidad de vida entre sus conciudadanos. La corrupción también se encuentra ligada, de manera directa con el narcotráfico, flagelo que viene atrasando el desarrollo nacional a la que no encontramos una solución coherente. El objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera el Ejército del Perú a través de la 4 a Brigada de Montaña, acantonada en la Región Puno, puede apoyar a la Policía Nacional del Perú, en la lucha contra el narcotráfico, siendo la perspectiva teórica, la que nos llevó a este objetivo, así mismo se sustentó en las normas legales actuales, trabajo de campo para la recolección de datos e información y su posterior análisis e interpretación. Por lo que podemos determinar que, durante el proceso evolutivo del narcotráfico, este ha ido mudando con la finalidad de encontrar lugares seguros; donde la presencia del Estado es casi nula, y aprovechándose de la ignorancia y costumbres de los pobladores que adoptan esta actividad como una forma de vida, el narcotráfico ha ido incrementándose con el paso del tiempo, enfocándose actualmente en la selva de la Región Puno, utilizando la carreteras para su ilícito bajo la fachada de contrabando. Los recursos humanos, materiales y el marco legal existente amparan la participación de la 4 a Brigada de Montaña, para actuar en apoyo de la Policía Nacional del Perú en la lucha contra el narcotráfico, por lo que la capacitación es de vital importancia para cumplir con esta actividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).