Proceso de Imágenes Satelitales y Empleo en la Apreciación de Inteligencia de la Gran Unidad de Combate

Descripción del Articulo

Esta investigación cualitativa del tipo fenomenológico pretende elucidar la necesidad de actualizar tecnológicamente la asignatura Inteligencia Militar : preparación de inteligencia del campo de batalla , en el plan de estudios de la Maestría en Ciencias Militares como respuesta al cumplimiento de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bezada Zambrano, Víctor Augusto, Álvarez Cabrera, Marco Antonio, Vigil Talavera, Guillermo Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/403
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/403
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Visión multidimensional de inteligencia militar
Preparación digital de inteligencia del campo de batalla
Infraestructura satelital del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación cualitativa del tipo fenomenológico pretende elucidar la necesidad de actualizar tecnológicamente la asignatura Inteligencia Militar : preparación de inteligencia del campo de batalla , en el plan de estudios de la Maestría en Ciencias Militares como respuesta al cumplimiento de la ley N° 1137 Ley del Ejército del Perú y los nuevos roles estratégicos en el marco de la nueva visión multidimensional de la seguridad aprobada en la conferencia especial de seguridad realizada en México 2003, en razón de ser una dimensión transversal e intersectorial frente a las nuevas amenazas para la seguridad y defensa nacional y las preocupaciones emergentes. En este sentido a través de la estrategia contextual de significación profesional tecnológico-teórico-práctico, se elaboró una estrategia de redirección de nueva competencia como producto constructivo de transferencia autorregulada, comprometida y propositiva de determinadas labores orientado a enfrentar la existencia continua de situaciones inéditas empleando la disponibilidad de nuevas tecnologías y por ende singulares a la importancia de ser estratégicos en ambientes institucionales complejos. Se realizó el estudio con apoyo del programa informático Atlas.TI, contextualizando dos categorías una de implicancias tecnológicas institucionales y la otra de significación profesional tecnológico-práctico. Los objetivos se plantearon para analizar, elucidar y explicar la contribución de las categorías tomando como población – muestra un total de 30 oficiales ubicados en el CENOIS Punta Lobos Pucusana Lima y se recurrió a las técnicas de observación, y entrevista Como conclusión, se infiere que es esencial de actualizar tecnológicamente la asignatura Inteligencia Militar : preparación digital de inteligencia del campo de batalla en la malla curricular, porque a través de ella se difunde el nuevo cambio en el sistema educativo de conceptualizar el apoyo de la infraestructura satelital del Estado para las actividades de seguridad y defensa nacional y las acciones contra las amenazas de terrorismo, narcotráfico y desastres naturales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).