Proceso de Asignación de Oficiales y su Efectividad en las Operaciones de Guerra no Convencional de la 33ª Brig. Inf - Vraem - 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existió entre el proceso de asignación de oficiales, que realizó el Comando de Personal del Ejército (Copere), a la 33ª Brigada de Infantería, orgánica del Comando Especial de los Valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ubillus Salazar, Edson Eddy, Flores Arroyo, Hansell Bladimir, Gabriel Lazo, Aldo Marcelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/404
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/404
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Proceso de asignación de oficiales
Efectividad
Operaciones de guerra no convencional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existió entre el proceso de asignación de oficiales, que realizó el Comando de Personal del Ejército (Copere), a la 33ª Brigada de Infantería, orgánica del Comando Especial de los Valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (CEVRAEM), y la efectividad de las operaciones de guerra no convencional en la mencionada Gran Unidad, correspondiente al año fiscal 2016, legando al Instituto Ejército e interesados un antecedente científico que sirva de criterio de evaluación para el cumplimiento de los objetivos operativos de las diferentes dependencias sobre la base de los recursos humanos asignados, para lo cual se realizó un estudio básico, no experimental con enfoque cuantitativo, a través de técnicas de recolección como la observación, por uno de los investigadores que trabajó en la 33ª Brigada de Infantería, el análisis de datos, obtenidos del Copere y la aplicación de encuestas, que fueron analizadas y procesadas convenientemente de acuerdo a un muestreo no probabilístico en base a un universo de 119 oficiales y una muestra específica de 91 de ellos, pertenecientes a la corporación de la Gran Unidad que fue objeto de estudio, quienes en sus respuestas mostraron sus apreciaciones sobre las variables en estudio y sus dimensiones, lo que permitió determinar, por los resultados obtenidos, que existió una relación directa de un 75.62% entre el proceso de asignación de oficiales y la efectividad de las operaciones de guerra no convencional de la 33ª Brigada de Infantería (VRAEM), del año 2016, así como existió una relación directa entre la capacitación, la especialización y la disciplina, con la efectividad en mencionadas operaciones. Estos resultados nos han hecho ver que es de suma importancia tomar medidas inmediatas para obtener resultados en el mediano y largo plazo, a fin de contribuir a la cadena de valor público que el Estado espera del instituto Ejército; dichas medidas se plasmaron en las correspondientes recomendaciones de esta investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).