Empleo de la capacidad operativa de la 22a Brigada de Ingeniería en las acciones de desarrollo social en el distrito de San Pedro de Cajas - Tarma, 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio de investigación fue determinar en qué medida el empleo de la capacidad operativa de la 22ª Brigada de Ingeniería se relaciona con las acciones de desarrollo social en el distrito de San Pedro de Cajas – Tarma, 2015. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabellos Diaz, Julio Cesar, Miranda Arenas, Roberto Luis, Dulanto Montalvo, Ronald Clover
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/255
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nueva visión
Ingeniería militar
Acciones de desarrollo social
Infraestructura productiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio de investigación fue determinar en qué medida el empleo de la capacidad operativa de la 22ª Brigada de Ingeniería se relaciona con las acciones de desarrollo social en el distrito de San Pedro de Cajas – Tarma, 2015. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, se cuantificaron los datos de un cuestionario tipo encuesta, asignándoseles valores numéricos a las declaraciones y observaciones realizadas, con el propósito de estudiar los resultados con métodos estadísticos y, así, se establecieron relaciones entre las variables, para luego proceder a la interpretación y el análisis del significado de las interrelaciones que se produjeron; el tipo de investigación fue básica porque las variables no fueron manipuladas y fueron estudiadas en su ambiente natural; finalmente, el método de estudio fue Hipotético – deductivo, porque buscó medir las varíales para comprender la interacción causa – efecto entre ellas. La muestra para el trabajo de campo fue de 199 integrantes; en la práctica, la encuesta se tomó a 193 miembros de la 22ª Brigada de Ingeniería y la elaboración propia en base a necesidades. Los resultados obtenidos develaron que la significancia y correlación entre la percepción de la capacidad operativa y las acciones de desarrollo social evidenciaron que el valor de p Sig (bilateral) fue igual a 0,024 por lo tanto, al ser menor que 0,05 se aprueba la hipótesis del investigador y se rechaza la hipótesis nula. Concluyéndose, así, que: la capacidad operativa de la 22ª Brigada de Ingeniería se relaciona directa ni significativamente con las acciones de desarrollo social en el distrito de San Pedro de Cajas – Tarma, 2015; debido a que el valor del coeficiente de correlación rho de Spearman es igual a 0,750 lo que demuestra que dicha correlación es alta. Finalmente, se debe entender que, la infraestructura productiva vial es suficiente para promover el desarrollo económico local, pero si se articulase con otras infraestructuras productivas como la energética, agropecuaria, industrial y técnico científico (educación superior-técnica, intercambio cultural, centros de investigación, etc.); podría incrementarse aún más desarrollo económico social verdadero en la Región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).