Nivel de Conocimiento y Aceptación de las Operaciones Sicológicas en los Oficiales Participantes de los Cursos Superiores del Coede

Descripción del Articulo

La motivación principal del fenómeno investigado parte del hecho de percibirse que en los últimos diez años los diversos objetivos sicológicos dispuesto han dejado de ser una prioridad notándose que curricularmente el nivel de conocimiento y la aceptación de operaciones sicológicas a través de los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moran Cuba, Eduardo Fabián, Rojas Gallardo, Agustin WalTer, Maldonao Ramirez, Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/480
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/480
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Operador sicológico
Nivel de conocimiento básico
Nivel de conocimiento avanzado
Destrezas sicológicas
Transdisciplinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La motivación principal del fenómeno investigado parte del hecho de percibirse que en los últimos diez años los diversos objetivos sicológicos dispuesto han dejado de ser una prioridad notándose que curricularmente el nivel de conocimiento y la aceptación de operaciones sicológicas a través de los cursos superiores (diplomados de postgrado) que imparte el Comando de Educación y Doctrina del Ejército (COEDE) es casi nulo, dejándose dicha capacitación a los oficiales superiores que realizan el respectivo Programa Académico, evidenciándose con esta actitud que el liderazgo como elemento transversal a toda educación y preparación de la oficialidad adolece de uno de sus principales fundamentos: informar e influir que se alcanzan justamente por medio de las operaciones sicológicas. Se realizó con una metodología cuantitativa fundamentada en un esquema deductivo y lógico, no experimental, transversal descriptivo - correlaciona!. De una población de cien oficiales que realizan estudios de cursos superiores en el COEDE, se tomó un tamaño de muestra representativa de ochenta, llegándose a recoger datos mediante la encuesta, la entrevista y el análisis documental. Los resultados generales alcanzados señalan que se alcanzó una correlación positiva muy fuerte, por lo que una mayoría significativa (95.94%) afirmó que es esencial reconsiderar asignaturas de Operaciones Sicológicas de modo transversal en los diseños curriculares de los programas académicos superiores que se dictan en el COEDE. a fin de desarrollar competencias profesionales que integren conocimiento con planeamiento-conducción en los futuros roles del comandante basado en elementos sicológicas (nucleares) de habilidades superiores y afectivas que les permitan configurar una visión perspectiva, actuación autónoma y una autoevaluación asertiva en forma inteligencia. Esta apreciación se evidencia por las teorías sobre competencias superiores con especial atención al factor sicológico fundamental en la sociedad del conocimiento y la información imprescindible en la educación superior que se orienten a integrar capacidades cognoscitivas transdisciplinarias como son las Operaciones Sicológicas con una coherente planificación curricular a fin de agregar un mayor valor al proceso-producto del perfil profesiona
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).