Modernización de la Unidad Militar de Asentamiento Rural y Nivel de Desarrollo de Fronteras Vivas por los Oficiales de Ingeniería en el Departamento de Madre de Dios

Descripción del Articulo

En un primer momento hemos descrito la situación actual de la problemática nacional de nuestras fronteras y de la UMAR; posteriormente, luego de plantearnos las hipótesis de trabajo y sus variables, realizamos procedimientos de recolección de datos y análisis de contenidos, para ello aplicamos encue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: D’ugard Paredes, Plutarco, Mejía Muñoz, Luis Humberto, Garcés Ramírez, Moisés Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/575
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/575
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Modernización
Desarrollo
Fronteras vivas
Unidades militares
Seguridad
Defensa nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03
Descripción
Sumario:En un primer momento hemos descrito la situación actual de la problemática nacional de nuestras fronteras y de la UMAR; posteriormente, luego de plantearnos las hipótesis de trabajo y sus variables, realizamos procedimientos de recolección de datos y análisis de contenidos, para ello aplicamos encuestas y efectuamos entrevistas a personas con experiencia que nos permitieron apreciar que estas Unidades tienen grandes potenciales por explotar, tanto en recursos humanos como en recursos materiales. El resultado de la investigación permite conocer la proyección a futuro para contar con Unidades eficientes y eficaces en su labor primordial, como es el asentamiento en las áreas rurales de nuestra frontera. La investigación nos ha permitido establecer cómo influye directamente la modernización en el nivel de desarrollo de fronteras, así tenemos que en la medida que las unidades militares estén debidamente equipadas en cuanto a personal técnico y equipos modernos habrá un mejor desarrollo de fronteras vivas en el departamento de Madre de Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).