El Nuevo Orden Internacional y la Existencia de las Fuerzas Armadas en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación está referida a la relación entre el nuevo orden internacional y la existencia de las Fuerzas Armadas en el Perú. Partiendo de los acontecimientos históricos que marcan el final del periodo denominado Guerra Fría, se analizan las características de la época a la que dio ini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Dávila, Darío Martín, Cano Inugay, Jerry, Huertas Díaz, Dante Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/538
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/538
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Nuevo orden internacional
Fuerzas Armadas en el Perú
Guerra Fría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación está referida a la relación entre el nuevo orden internacional y la existencia de las Fuerzas Armadas en el Perú. Partiendo de los acontecimientos históricos que marcan el final del periodo denominado Guerra Fría, se analizan las características de la época a la que dio inicio, representando un cambio dramático. Este nuevo periodo se caracteriza por la tendencia generalizada a la implantación de regímenes democráticos y a la instauración de sistemas económicos de mercado en todo el mundo. Esta situación ha generado nuevas condiciones en las que se ha puesto en tela de juicio la necesidad de que los países, particularmente latinoamericanos, dispongan de Fuerzas Armadas, como también ha sido cuestionada la vigencia del Estado - Nación en el nuevo orden internacional. Han surgido nuevas amenazas a la seguridad nacional, que sin embargo, no han reemplazado a las anteriores sino que las han incrementado. Según los resultados de la investigación, la existencia de las Fuerzas Armadas en el Perú está plenamente justificada y es necesaria por ser parte inherente del Estado-Nación. La seguridad, como bien común, permite el desarrollo y desenvolvimiento de todas las demás actividades y de esta realidad debe estar consciente la población. Ante la diversificación de amenazas se plantean también nuevos roles para las Fuerzas Armadas, sin negar ni descuidar su rol principal y tradicional. Para implementarlos se requiere de una acción planificada y concebida deliberadamente, sin realizar ensayos experimentales que resultarán más bien en un daño que en un beneficio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).