Lecciones aprendidas operativas y conducción de operaciones contra guerrillas del Perú de 1965

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el contexto de implicaciones del accionar del ejército, el marco legal y el marco doctrinario que permitieron una respuesta exitosa sobre las amenazas de las guerrillas al gobierno legítimamente constituido,1965. Se utilizó la trayecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Varela, Oscar, Cienfuegos Malpartida, Emmanuel, Tassara Palomino, Giuliano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/140
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/140
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Guerrillas
Destrucción
Creatividad
Acción cívica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el contexto de implicaciones del accionar del ejército, el marco legal y el marco doctrinario que permitieron una respuesta exitosa sobre las amenazas de las guerrillas al gobierno legítimamente constituido,1965. Se utilizó la trayectoria cualitativa, siguiendo el paradigma hermenéutico interpretativo empleando las técnicas de revisión documental y la entrevista. Los hallazgos más importantes fueron que las órdenes de intervención emanadas por el más alto nivel institucional, fueron claras, directas y específicas implicando la destrucción de las guerrillas; que no participó personal de inteligencia y de fuerzas especiales por ser su existencia , posteriores a la época; que los mandos responsables hicieron uso de su creatividad para hacerles frente exitosamente ,pues no existía doctrina para ello, y por último que la acción cívica realizada aseguró el apoyo de la población que colaboró con información para la producción básica de inteligencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).