Creación de unidades de Operaciones Sicológicas en apoyo a las operaciones contra el narcoterrorismo en el VRAEM
Descripción del Articulo
Para la presente investigación se utilizó el método de investigación Cualitativo, ya que este permite analizar el fenómeno que podría significar la creación de unidades de operaciones psicológicas en apoyo a las operaciones contra el narcoterrorismo en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (V...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
| Repositorio: | ESGE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/316 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/316 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Operaciones de psicológicas Operaciones de acción psicológica Operaciones de guerra psicológicas Blanco auditorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Para la presente investigación se utilizó el método de investigación Cualitativo, ya que este permite analizar el fenómeno que podría significar la creación de unidades de operaciones psicológicas en apoyo a las operaciones contra el narcoterrorismo en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). La teoría básica que sustento esta investigación se encuentra plasmada en el Plan de Campaña del CE-VRAEM, particularmente en lo concerniente al Plan de Operaciones de Información – 2021 y sus tres anexos denominados Anexo “A”: Análisis de Blancos, Anexo “B”: Hoja de Trabajo de las Campañas de Operaciones Psicológicas y Anexo “C”: Campaña “Desprestigio” para quebrantar la voluntad de lucha de la OT-SL. Los principales instrumentos utilizados para la presente investigación fueron la entrevista estructurada, debido a que no se pudo tener contacto directo con los entrevistados debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19, y los Documentos, Registros, Materiales y Artefactos, materializados en los reglamentos y manuales que establecen la doctrina de operaciones psicológicas en el Ejercito del Perú. En cuanto a los resultados que se obtuvieron al término de la investigación, se pudo concluir que una unidad de Operaciones Psicológicas (OPSIC) contribuiría significativamente en las operaciones contra el narcoterrorismo en el VRAEM, que esta unidad debería ser de magnitud de una compañía de OPSIC, así mismo, esta incrementaría la capacidad operativa del CE-VRAEM y contribuiría a crear una imagen favorable del estado para con la población, lo cual facilitaría las posibilidades de alcanzar de una manera más sólida los objetivos psicológicos trazados para nuestras fuerzas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).