Implementación de La Asignatura De Operaciones Táctico Navales en Apoyo al Componente Terrestre, a la Currícula del Programa de Maestrías en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado

Descripción del Articulo

Mediante entrevistas no estructuradas realizadas a oficiales alumnos de las IV y V Maestrías en Ciencias Militares; y, a destacados oficiales de la planta orgánica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado (ESGE-EPG), se pretende gestionar la reconsideración de la unidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montenegro Zuñiga, Cristhian Omar, Nugent Izquierdo, Paulo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/413
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/413
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Selección cognoscitiva
Organización de contenido
Programación disciplinar
Curricular
Módulo curricular
Creditaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Mediante entrevistas no estructuradas realizadas a oficiales alumnos de las IV y V Maestrías en Ciencias Militares; y, a destacados oficiales de la planta orgánica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado (ESGE-EPG), se pretende gestionar la reconsideración de la unidad de operaciones táctico navales, en apoyo al componente terrestre, con el propósito de complementar la doctrina de planeamiento estratégico operacional incluyendo las posibilidades de organizaciones navales, así como consolidar en el perfil del egresado del oficial de Estado Mayor que integre las características esenciales del poder naval en relación con el accionar conjunto en un teatro de operaciones real, cobra notoriedad e importancia teórica y práctica porque aborda aspectos operativos y logísticos que proyectan otorgar sentido y significancia de la teoría naval en apoyo al componente terrestre y las aplicaciones con ventajas significativas en apoyo al planeamiento consecuente. Se investigó cualitativamente desde un tipo teórico-empírico, se basó en el MFA-CD 03 04 (2010) Doctrina de Operaciones Conjuntas, en el ME 1-134 (2015) Planeamiento de Operaciones Terrestres, en los diseños curriculares actuales de la ESGE-EPG y de la ESG FFAA y se complementó con la visión académica-doctrinaria de los ejércitos de Argentina, EE.UU. de N.A y Uruguay. Los resultados alcanzados advierten la necesidad de reconsiderar en el diseño curricular de la Maestría en Ciencias Militares de la ESGE-EPG, la incorporación en el módulo de operaciones conjuntas de la asignatura de operaciones táctico-navales estructurada en dos sesiones de aprendizaje y con un (01) crédito académico (16 periodos), con el propósito de sistematizar una cultura profesional sustentada en una mayor interoperabilidad doctrinaria como es tal asignatura en apoyo al componente terrestre en respuesta a una realidad propia como lo configuran los corredores de la costa en los teatros de operaciones norte y sur reales, así como, procura que el perfil del egresado se incluya la competencia específica vinculante a posteriores estudios a nivel conjunto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).