Actualización de la Doctrina Básica referida a la proyección de fuerzas en el Ejército del Perú a partir del concepto de fuerza expedicionaria 21 del cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en la comparación doctrinaria de la Proyección de Fuerzas en el Ejército del Perú y en el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica. Debido a falencias doctrinarias observadas, se propuso un análisis comparativo de los conceptos doctrina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merlo Lucas, Abel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/236
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/236
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Proyección de fuerzas
Operaciones de proyección
Fuerza de respuesta
Fuerzas preposicionadas
Despliegue
Empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se centró en la comparación doctrinaria de la Proyección de Fuerzas en el Ejército del Perú y en el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica. Debido a falencias doctrinarias observadas, se propuso un análisis comparativo de los conceptos doctrinarios fundamentales referidos a la Proyección de Fuerzas buscando fortalecer la doctrina básica del Ejército del Perú. Asimismo, se consultó otras referencias doctrinarias del Ejército y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica, para de esta manera lograr una comprensión integral de la doctrina vigente, así como para obtener aportes significativos que puedan ayudar en la generación de la doctrina propia. Para la realización de esta investigación de tipo cualitativa, se utilizó como instrumento el análisis documental, y el autor trabajó mediante un análisis comparativo de los conceptos. Como problema, se identificó que el cuerpo doctrinario vigente en el Ejército del Perú se encuentra desactualizado y en algunos casos, transfiere directamente doctrina del Ejército de los Estados Unidos, siendo que esta doctrina no se ajusta plenamente al concepto básico de empleo de la Fuerza Ejército y al marco legal que delimita el empleo de la misma. Como conclusiones del trabajo se identificaron conceptos válidos de aplicación en el Ejército del Perú, y otro conjunto menor de conceptos significativos seleccionados entre los anteriores, que son de aplicación en la actualización, completamiento y corrección de la doctrina básica del Ejército del Perú. Los conceptos obtenidos buscaron proporcionar una posible solución al problema planteado, aspecto visualizado en las recomendaciones y en la propuesta para enfrentar la realidad problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).