Servicio militar voluntario y capacidad operativa en las Unidades de Combate en el Ejército

Descripción del Articulo

En esta investigación se planteo explicar la correlación existente del servicio militar voluntario con la capacidad operativa de las unidades de combate en el Ejército, en razón de haberse observado que desde la entrada en vigencia de la Ley N° 29248 del servicio militar y su reglamentación, así com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reccio Granara, Gustavo Dario, Ochoa Nacario, Luis Saul, Torres Ruiz, Renzo Víctor Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/91
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/91
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio Militar Voluntario
Dimensión Afectivo-motivacional
Incentivo Económico
Capacidad Operativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id ESGE_3756fc92015f11d465afc0416ec15f20
oai_identifier_str oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/91
network_acronym_str ESGE
network_name_str ESGE - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Servicio militar voluntario y capacidad operativa en las Unidades de Combate en el Ejército
title Servicio militar voluntario y capacidad operativa en las Unidades de Combate en el Ejército
spellingShingle Servicio militar voluntario y capacidad operativa en las Unidades de Combate en el Ejército
Reccio Granara, Gustavo Dario
Servicio Militar Voluntario
Dimensión Afectivo-motivacional
Incentivo Económico
Capacidad Operativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Servicio militar voluntario y capacidad operativa en las Unidades de Combate en el Ejército
title_full Servicio militar voluntario y capacidad operativa en las Unidades de Combate en el Ejército
title_fullStr Servicio militar voluntario y capacidad operativa en las Unidades de Combate en el Ejército
title_full_unstemmed Servicio militar voluntario y capacidad operativa en las Unidades de Combate en el Ejército
title_sort Servicio militar voluntario y capacidad operativa en las Unidades de Combate en el Ejército
author Reccio Granara, Gustavo Dario
author_facet Reccio Granara, Gustavo Dario
Ochoa Nacario, Luis Saul
Torres Ruiz, Renzo Víctor Martín
author_role author
author2 Ochoa Nacario, Luis Saul
Torres Ruiz, Renzo Víctor Martín
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Reccio Granara, Gustavo Dario
Ochoa Nacario, Luis Saul
Torres Ruiz, Renzo Víctor Martín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Servicio Militar Voluntario
Dimensión Afectivo-motivacional
Incentivo Económico
Capacidad Operativa
topic Servicio Militar Voluntario
Dimensión Afectivo-motivacional
Incentivo Económico
Capacidad Operativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description En esta investigación se planteo explicar la correlación existente del servicio militar voluntario con la capacidad operativa de las unidades de combate en el Ejército, en razón de haberse observado que desde la entrada en vigencia de la Ley N° 29248 del servicio militar y su reglamentación, así como de los Decretos supremos N° 278 - 2012-EF y 013-2013-EF, no se han logrado revertir la ausencia de voluntarios, lo cual, repercute en las capacidades operativas de la fuerza para dar cumplimiento a diversos misionamientos constitucionales. Se realizó una investigación en un entorno natural donde se ubica el problema empleándose un proceso hipotético deductivo-inductivo y lógico dentro de un enfoque científico cuantitativo, constituyéndose un diseño no experimental, ex post facto, transversal descriptivo y explicativo. Respecto de los objetivos, el proceso seguido busco establecer relaciones entre las dimensiones afectivo-motivacional, oportunidad para el desarrollo profesional y los incentivos económicos con la capacidad operativa de las unidades de combate en los lugares donde cada quien presta sus Servicio Militar Voluntario. En cuanto al marco teórico, se partió de la normativa legal nacional emitida por la Ley 29248 que reemplaza a todos los anteriores (Ley 27178) y que fuera reglamentada con Decreto Supremo N° 003-2013-DE, también toma en cuenta los Decretos Supremos N° 278-2012-EF y 013-2013-EF que complementan beneficios en cuanto a la retribución económica mensual y otras bonificaciones. La investigación tuvo una muestra de cien oficiales estudiantes de la Maestría en Ciencias Militares y las técnicas e instrumentos de recolección de datos practicados la observación directa e indirecta la encuesta a través de un cuestionario con preguntas cerradas y entrevista a reconocidos líderes militares y civiles conocedores de la situación problemática, complementándose con un análisis documental y normativo. Como resultado de la discusión realizada, se ratifica que la regulación de la Ley 29248- Servicio Militar y sus Decretos Supremos Complementarios, no guardan una coherencia con la realidad social-militar capaz de potenciar la capacitación de conscriptos y de otro lado no satisface apropiadamente el requerimiento de potencial humano previsto en la concepción funcional futura del diseño de empleo de la fuerza en base a nuevas capacidades operativas como respuesta a la Declaración sobre Seguridad en las Américas de la OEA- México 2003.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-12T18:53:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-12T18:53:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-10-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM/58/2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/91
identifier_str_mv TM/58/2015
url http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/91
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - ESGE
Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESGE - Institucional
instname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
instacron:ESGE
instname_str Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
instacron_str ESGE
institution ESGE
reponame_str ESGE - Institucional
collection ESGE - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/ESGEEPG/91/1/CARATULA.doc
http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/ESGEEPG/91/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a90128c031d9437f023037016d48c5f0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esge.edu.pe
_version_ 1744957406676254720
spelling Reccio Granara, Gustavo DarioOchoa Nacario, Luis SaulTorres Ruiz, Renzo Víctor Martín2018-02-12T18:53:37Z2018-02-12T18:53:37Z2015-10-23TM/58/2015http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/91En esta investigación se planteo explicar la correlación existente del servicio militar voluntario con la capacidad operativa de las unidades de combate en el Ejército, en razón de haberse observado que desde la entrada en vigencia de la Ley N° 29248 del servicio militar y su reglamentación, así como de los Decretos supremos N° 278 - 2012-EF y 013-2013-EF, no se han logrado revertir la ausencia de voluntarios, lo cual, repercute en las capacidades operativas de la fuerza para dar cumplimiento a diversos misionamientos constitucionales. Se realizó una investigación en un entorno natural donde se ubica el problema empleándose un proceso hipotético deductivo-inductivo y lógico dentro de un enfoque científico cuantitativo, constituyéndose un diseño no experimental, ex post facto, transversal descriptivo y explicativo. Respecto de los objetivos, el proceso seguido busco establecer relaciones entre las dimensiones afectivo-motivacional, oportunidad para el desarrollo profesional y los incentivos económicos con la capacidad operativa de las unidades de combate en los lugares donde cada quien presta sus Servicio Militar Voluntario. En cuanto al marco teórico, se partió de la normativa legal nacional emitida por la Ley 29248 que reemplaza a todos los anteriores (Ley 27178) y que fuera reglamentada con Decreto Supremo N° 003-2013-DE, también toma en cuenta los Decretos Supremos N° 278-2012-EF y 013-2013-EF que complementan beneficios en cuanto a la retribución económica mensual y otras bonificaciones. La investigación tuvo una muestra de cien oficiales estudiantes de la Maestría en Ciencias Militares y las técnicas e instrumentos de recolección de datos practicados la observación directa e indirecta la encuesta a través de un cuestionario con preguntas cerradas y entrevista a reconocidos líderes militares y civiles conocedores de la situación problemática, complementándose con un análisis documental y normativo. Como resultado de la discusión realizada, se ratifica que la regulación de la Ley 29248- Servicio Militar y sus Decretos Supremos Complementarios, no guardan una coherencia con la realidad social-militar capaz de potenciar la capacitación de conscriptos y de otro lado no satisface apropiadamente el requerimiento de potencial humano previsto en la concepción funcional futura del diseño de empleo de la fuerza en base a nuevas capacidades operativas como respuesta a la Declaración sobre Seguridad en las Américas de la OEA- México 2003.Tesisapplication/pdfspaEscuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ESGEEscuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradoreponame:ESGE - Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgradoinstacron:ESGEServicio Militar VoluntarioDimensión Afectivo-motivacionalIncentivo EconómicoCapacidad Operativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Servicio militar voluntario y capacidad operativa en las Unidades de Combate en el Ejércitoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias MilitaresEscuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de PostgradoMaestríaCiencias MilitaresMaestría en Ciencias Militares031047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCARATULA.docCARATULA.docapplication/msword572416http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/ESGEEPG/91/1/CARATULA.doca90128c031d9437f023037016d48c5f0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/ESGEEPG/91/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ESGEEPG/91oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/912022-09-21 23:33:15.406Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradorepositorio@esge.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).