La Gestión del Proceso Logístico y Eficacia de las Contrataciones en La 1ra Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú

Descripción del Articulo

Lo crítico del problema en estudio, tiene inicio en la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales, en el cumplimiento de su misión operativa como componente del Ejército del Perú, requiriéndose mantener operativos los medios asignados, debiendo obtener para tal fin bienes y servicios especializados, a través...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Córdova, Carol Janet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/419
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/419
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión del proceso logístico
Contrataciones
Demanda
Planeamiento
Organización
Capacidad operativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Lo crítico del problema en estudio, tiene inicio en la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales, en el cumplimiento de su misión operativa como componente del Ejército del Perú, requiriéndose mantener operativos los medios asignados, debiendo obtener para tal fin bienes y servicios especializados, a través de las contrataciones, respetando las normas legales vigentes y por otra parte, en la actualidad, esta organización, cuenta con amplias capacidades de infraestructura y equipamiento, correspondiendo su organigrama funcional a un modelo de sistema administrativo del tipo americano, donde una de las partes principales lo constituyen los órganos de apoyo, como el área de logística en el que se presentan problemas de orden administrativo y técnico dentro de su campo de acción. Estas convergen en los procesos de selección convocados, cuya gestión adquisitiva tiene relevancia institucional porque se encuadra en la línea de investigación de logística y de capacidades de Fuerzas Especiales y partiendo de ambas líneas profundiza relaciones horizontales en la gestión de procesos buscando optimizar el soporte de apoyo presupuestal en futuras contrataciones. Se desarrolló desde un enfoque cuantitativo aplicado fundamentado en un esquema hipotético deductivo y lógico, no experimental, ex post facto, aplicando un diseño descriptivo y correlacional que mediante una muestra representativa de 102 unidades de análisis de la 1ª Brigada de FFEE, alcanzó como resultado que una mayoría significativa (96%) afirmó que si existe una relación directa entre las variables de estudio, determinando que la gestión procesual logística alcanza ventajas competitivas en su cadena de valor cuando articula piramidalmente catálogos de bienes, servicios modulares y por contingencia con soporte automatizado e informatizado vinculante a la estandarización eficaz adquisitiva que responda con efectividad a las capacidades militares sostén de roles estratégicos de apoyo al Estado proyectando de manera sostenida el nivel de fuerza operativa de la 1ª Brigada de Fuerzas Especiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).