Desarrollo de Conciencia de Contrainteligencia y Mejoramiento de Medidas Activas de Seguridad en el Marco Doctrinario de la Seguridad de Personal Nivel Oficiales del Ejército del Perú

Descripción del Articulo

En esta investigación se planteó dilucidar sustentadamente la contribución del desarrollo de conciencia de contrainteligencia en el marco doctrinario de la seguridad de personal nivel oficiales del Ejército del Perú. Para ello, se realizó un proceso de investigación cualitativa exhaustiva sobre las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quijano Jaramillo, Hinder José, Castro González, Luis, Palomares Yáñez, José Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/542
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/542
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Conciencia de contrainteligencia
Significación de causa psicológica
Implicancias de causa operativa
Ambiente de información global
Medidas activas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se planteó dilucidar sustentadamente la contribución del desarrollo de conciencia de contrainteligencia en el marco doctrinario de la seguridad de personal nivel oficiales del Ejército del Perú. Para ello, se realizó un proceso de investigación cualitativa exhaustiva sobre las categorías investigativas determinadas: contexto de significación de causa psicológica (aprendizaje) y contexto de implicancias de casusa operativa. El problema lo constituye por un lado la obsolescencia del actual marco doctrinario con más de quince años sin ser actualizado, lo cual, señala conceptos desfasados de seguridad militar y de contra inteligencia, y de otro lado, la necesidad de mejorar la operatividad de medidas activas de seguridad del personal, reconsiderando en ambos casos, la significación de encontrarnos en un nuevo escenario de ambiente de información global donde se desarrolla la ciberguerra. En razón de ello, se estableció el objetivo general para dilucidar la contribución del desarrollo de conciencia de contrainteligencia en el mejoramiento de medidas activas de seguridad. En este estudio como enfoque seleccionado se emplearon los diseños de investigación: fenomenología, teoría fundamentada, estudios de casos y la participación – acción; así como las técnicas de recogida de datos: observación directa, entrevista a expertos y el análisis de contenido. Se empleó un esquema de investigación inductivo – deductivo, holístico, lógico y hermenéutico, apoyadas por el programa informático Atlantis.ti para validar los datos categorizados. Se aportó nuevos conceptos sobre conciencia de contrainteligencia, riesgos internos del propio personal y una serie de aspectos básicos que complementan tales definiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).