Capacidad de Respuesta y Acciones Militares en Apoyo a la Población de la 22ª Brigada de Ingeniería en la Región del Valle de los Ríos Apurímac, Ene Y Mantaro

Descripción del Articulo

La presente tesis fue motivada por la percepción de la inadecuada capacidad de respuesta de la 22ª Brigada de Ingeniería particularmente en sus dimensiones de organización, recursos, entrenamiento y experiencia; tuvo como objetivo determinar el grado de relación que existe entre la capacidad de resp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Carbajal, Luis Nicolás, Lozano Castilla, Luis, Sánchez Cabrera, Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/551
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/551
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Capacidad de respuesta
Acciones militares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente tesis fue motivada por la percepción de la inadecuada capacidad de respuesta de la 22ª Brigada de Ingeniería particularmente en sus dimensiones de organización, recursos, entrenamiento y experiencia; tuvo como objetivo determinar el grado de relación que existe entre la capacidad de respuesta de la 22ª Brigada de Ingeniería y las acciones militares en apoyo a la población en la región del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro durante el año 2014, utilizando el enfoque cuantitativo de tipo no experimental, diseño ex post facto de corte transversal y nivel descriptivo-correlacional; la población estuvo conformada por 135 oficiales de ingeniería que laboraron en la brigada; la muestra fue probabilística conformada por 100 oficiales mediante un muestreo aleatorio simple; la recolección de datos se realizó empleando la técnica de la encuesta teniendo como instrumento un cuestionario. Al final de trabajo se comprobó la hipótesis general: Existe una relación significativa entre la capacidad de respuesta de la 22ª Brigada de Ingeniería y las acciones militares de apoyo a la población en la región del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro durante el año 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).