Concepción, institucionalización y descentralización de la protección al consumidor en el Perú : un análisis comparado con México, EE.UU., Brasil y Suecia
Descripción del Articulo
La protección al consumidor es uno de los instrumentos más importantes para el buen funcionamiento de una economía social de mercado moderna. Tres elementos son cruciales para distinguir su grado de efectividad: i) el ámbito de la protección, ii) el sistema institucional que hace cumplir las leyes y...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/508 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/508 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Protección al consumidor Descentralización Análisis comparativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ESAN_fd823655c56f2b7479b2446d121c1fc8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/508 |
| network_acronym_str |
ESAN |
| network_name_str |
ESAN-Institucional |
| repository_id_str |
4835 |
| spelling |
Roca Tavella, SantiagoPerúMéxicoEstados UnidosBrasilSuecia2017-01-19T00:17:25Z2017-01-19T00:17:25Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12640/508La protección al consumidor es uno de los instrumentos más importantes para el buen funcionamiento de una economía social de mercado moderna. Tres elementos son cruciales para distinguir su grado de efectividad: i) el ámbito de la protección, ii) el sistema institucional que hace cumplir las leyes y resuelve los conflictos y iii) su extensión a lo largo y ancho del país. En el Perú la protección al consumidor tiene una concepción limitada, una aguda debilidad institucional y poco alcance territorial. Al revisarse las experiencias de México, Brasil, Estados Unidos y Suecia se descubren algunos elementos que podrían adaptarse para posibilitar mejoras significativas. Los ejes más importantes son: a) una concepción más amplia de la protección al consumo, b) la necesidad de una autoridad rectora (ejecutiva) a nivel central que haga cumplir las leyes y articule el accionar con las otras autoridades sectoriales, descentralizando sus funciones a través de los gobiernos regionales y municipales y c) la más amplia variedad de mecanismos privados, públicos y de la sociedad civil que brinden justicia a los consumidores, descentralizando las causas de menor cuantía a nivel municipal, y las causas de mayor cuantía, autoridades y sociedad civil, a nivel regional y nacional. La justicia pública administrativa debe ser gratuita en las causas de menor cuantía y autónoma e independiente de las autoridades ejecutivas en todas las causas. Estas lecciones pueden ser útiles no solo para el Perú sino para otros países de América Latina.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Protección al consumidorDescentralizaciónAnálisis comparativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Concepción, institucionalización y descentralización de la protección al consumidor en el Perú : un análisis comparado con México, EE.UU., Brasil y Sueciainfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationDocumento Técnicoreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANhttps://orcid.org/0000-0001-9860-6171Acceso abiertoORIGINALdocumentos_de_trabajo_25.pdfdocumentos_de_trabajo_25.pdfTexto completoapplication/pdf369248https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/41c343e4-f640-4bde-a402-435e17e6d8bb/download4abb3296f876621bcc5a714cce9a1472MD51trueAnonymousREADTEXTdocumentos_de_trabajo_25.pdf.txtdocumentos_de_trabajo_25.pdf.txtExtracted texttext/plain101557https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/009d9e3e-23d2-406b-b539-c85f99d7801d/downloadcc6bae18db55d2853ec2a886c5481f42MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILdocumentos_de_trabajo_25.pdf.jpgdocumentos_de_trabajo_25.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3430https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/70bf8d96-036b-4d8f-b70f-f63892a66eb9/download210067c74eadd58bbcece65648d8f406MD55falseAnonymousREAD20.500.12640/508oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/5082025-07-09 09:29:49.709https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Concepción, institucionalización y descentralización de la protección al consumidor en el Perú : un análisis comparado con México, EE.UU., Brasil y Suecia |
| title |
Concepción, institucionalización y descentralización de la protección al consumidor en el Perú : un análisis comparado con México, EE.UU., Brasil y Suecia |
| spellingShingle |
Concepción, institucionalización y descentralización de la protección al consumidor en el Perú : un análisis comparado con México, EE.UU., Brasil y Suecia Roca Tavella, Santiago Protección al consumidor Descentralización Análisis comparativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Concepción, institucionalización y descentralización de la protección al consumidor en el Perú : un análisis comparado con México, EE.UU., Brasil y Suecia |
| title_full |
Concepción, institucionalización y descentralización de la protección al consumidor en el Perú : un análisis comparado con México, EE.UU., Brasil y Suecia |
| title_fullStr |
Concepción, institucionalización y descentralización de la protección al consumidor en el Perú : un análisis comparado con México, EE.UU., Brasil y Suecia |
| title_full_unstemmed |
Concepción, institucionalización y descentralización de la protección al consumidor en el Perú : un análisis comparado con México, EE.UU., Brasil y Suecia |
| title_sort |
Concepción, institucionalización y descentralización de la protección al consumidor en el Perú : un análisis comparado con México, EE.UU., Brasil y Suecia |
| author |
Roca Tavella, Santiago |
| author_facet |
Roca Tavella, Santiago |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roca Tavella, Santiago |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Protección al consumidor Descentralización Análisis comparativo |
| topic |
Protección al consumidor Descentralización Análisis comparativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La protección al consumidor es uno de los instrumentos más importantes para el buen funcionamiento de una economía social de mercado moderna. Tres elementos son cruciales para distinguir su grado de efectividad: i) el ámbito de la protección, ii) el sistema institucional que hace cumplir las leyes y resuelve los conflictos y iii) su extensión a lo largo y ancho del país. En el Perú la protección al consumidor tiene una concepción limitada, una aguda debilidad institucional y poco alcance territorial. Al revisarse las experiencias de México, Brasil, Estados Unidos y Suecia se descubren algunos elementos que podrían adaptarse para posibilitar mejoras significativas. Los ejes más importantes son: a) una concepción más amplia de la protección al consumo, b) la necesidad de una autoridad rectora (ejecutiva) a nivel central que haga cumplir las leyes y articule el accionar con las otras autoridades sectoriales, descentralizando sus funciones a través de los gobiernos regionales y municipales y c) la más amplia variedad de mecanismos privados, públicos y de la sociedad civil que brinden justicia a los consumidores, descentralizando las causas de menor cuantía a nivel municipal, y las causas de mayor cuantía, autoridades y sociedad civil, a nivel regional y nacional. La justicia pública administrativa debe ser gratuita en las causas de menor cuantía y autónoma e independiente de las autoridades ejecutivas en todas las causas. Estas lecciones pueden ser útiles no solo para el Perú sino para otros países de América Latina. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-19T00:17:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-19T00:17:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento Técnico |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/508 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/508 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.rights.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú México Estados Unidos Brasil Suecia |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
| instname_str |
Universidad ESAN |
| instacron_str |
ESAN |
| institution |
ESAN |
| reponame_str |
ESAN-Institucional |
| collection |
ESAN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/41c343e4-f640-4bde-a402-435e17e6d8bb/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/009d9e3e-23d2-406b-b539-c85f99d7801d/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/70bf8d96-036b-4d8f-b70f-f63892a66eb9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4abb3296f876621bcc5a714cce9a1472 cc6bae18db55d2853ec2a886c5481f42 210067c74eadd58bbcece65648d8f406 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
| _version_ |
1843261794024423424 |
| score |
13.96776 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).