Aplicación de herramientas de six sigma para incrementar la calidad en producción de cebolla amarilla dulce cultivada en Villacuri (Ica) : plan de implementación para la empresa agroexportadora Novoliz S.A.
Descripción del Articulo
La innovación que se ha propuesto en la presente investigación es incremental e introduce una forma de mejorar la gestión a través del sistema de incentivos, la capacitación permanente y la mejora de la mecanización. Se encontró que la empresa tiene alto grado de variación en sus procesos centrales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1343 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación de la empresa Control de calidad Seis sigma Agroindustria Productividad Producción agropecuaria Cebollas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La innovación que se ha propuesto en la presente investigación es incremental e introduce una forma de mejorar la gestión a través del sistema de incentivos, la capacitación permanente y la mejora de la mecanización. Se encontró que la empresa tiene alto grado de variación en sus procesos centrales (producción agrícola) que deja en claro que la gestión podría ser mejor. Para esto se ha basado hacer esta investigación con la metodología del Six Sigma que es una herramienta que obedece a los sistemas de gestión de la calidad para la mejora continua, y que resultan en el incremento de la competitividad de la empresa y la estandarización de los procesos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).