Plan de negocios para evaluar la viabilidad económica de una empresa dedicada a la comercialización de potenciadores de sabor líquido para agua enfocada en el canal moderno

Descripción del Articulo

El mercado mundial de los potenciadores de sabor líquido para agua está experimentando un crecimiento prometedor, debido a la creciente popularidad de que, al combinarlo con agua, ofrecen una hidratación saludable. Los potenciadores de sabor líquido, son formulaciones concentradas que se comercializ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Brcic, Mauricio Martin, Huachos Rojas, Paul Wilder, Quintana Calle, Juan Carlos, Vasquez Nunjar, Gloria Alejandrina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Empresas comerciales
Aditivos alimentarios
Saborizantes
Agua
Productos nuevos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_f9efc3c79bdb74855f1abfc53623dd9d
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3222
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocios para evaluar la viabilidad económica de una empresa dedicada a la comercialización de potenciadores de sabor líquido para agua enfocada en el canal moderno
title Plan de negocios para evaluar la viabilidad económica de una empresa dedicada a la comercialización de potenciadores de sabor líquido para agua enfocada en el canal moderno
spellingShingle Plan de negocios para evaluar la viabilidad económica de una empresa dedicada a la comercialización de potenciadores de sabor líquido para agua enfocada en el canal moderno
Garcia Brcic, Mauricio Martin
Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Empresas comerciales
Aditivos alimentarios
Saborizantes
Agua
Productos nuevos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios para evaluar la viabilidad económica de una empresa dedicada a la comercialización de potenciadores de sabor líquido para agua enfocada en el canal moderno
title_full Plan de negocios para evaluar la viabilidad económica de una empresa dedicada a la comercialización de potenciadores de sabor líquido para agua enfocada en el canal moderno
title_fullStr Plan de negocios para evaluar la viabilidad económica de una empresa dedicada a la comercialización de potenciadores de sabor líquido para agua enfocada en el canal moderno
title_full_unstemmed Plan de negocios para evaluar la viabilidad económica de una empresa dedicada a la comercialización de potenciadores de sabor líquido para agua enfocada en el canal moderno
title_sort Plan de negocios para evaluar la viabilidad económica de una empresa dedicada a la comercialización de potenciadores de sabor líquido para agua enfocada en el canal moderno
author Garcia Brcic, Mauricio Martin
author_facet Garcia Brcic, Mauricio Martin
Huachos Rojas, Paul Wilder
Quintana Calle, Juan Carlos
Vasquez Nunjar, Gloria Alejandrina
author_role author
author2 Huachos Rojas, Paul Wilder
Quintana Calle, Juan Carlos
Vasquez Nunjar, Gloria Alejandrina
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuervo Guzmán, Sergio
Guerra García Picasso, Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Brcic, Mauricio Martin
Huachos Rojas, Paul Wilder
Quintana Calle, Juan Carlos
Vasquez Nunjar, Gloria Alejandrina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Empresas comerciales
Aditivos alimentarios
Saborizantes
Agua
Productos nuevos
topic Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Empresas comerciales
Aditivos alimentarios
Saborizantes
Agua
Productos nuevos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El mercado mundial de los potenciadores de sabor líquido para agua está experimentando un crecimiento prometedor, debido a la creciente popularidad de que, al combinarlo con agua, ofrecen una hidratación saludable. Los potenciadores de sabor líquido, son formulaciones concentradas que se comercializan en deliciosos sabores en Estados Unidos y Europa. De acuerdo con la investigación realizada, estos productos no se comercializan en el mercado local. Por otro lado, estos productos no contienen azúcar y supone una ingesta cero calorías. Es así, que nace “Funny Drops”, como una oportunidad para crear una nueva categoría de productos y lanzarlo al mercado a través del canal moderno. Por ello, la presente tesis tiene como objetivo general demostrar mediante la evaluación económica, la factibilidad de comercializar los potenciadores de sabor líquido en el canal moderno. Para cumplir con el objetivo general del proyecto, se realizaron 7 entrevistas a expertos en el sector y 384 encuestas para demostrar la existencia de la oportunidad de lanzar al mercado peruano una marca de potenciadores de sabor líquido para agua. De esa manera, nos ha permitido validar la propuesta de valor del producto y también poder definir los siguientes planes: estratégico, marketing, operaciones, recursos humanos y tecnología de información. Los potenciadores de sabor líquido que se pretenden comercializar están dirigidos a hombres y mujeres de 25 a 40 años de los niveles socioeconómicos A y B. Como objetivos a corto plazo se pretende conseguir una cuota de mercado de 3.54% para el primer año y 12% hacia el quinto año. Por otro lado, conforme con la evaluación financiera realizada con proyección a 5 años, indican que se obtiene como resultado un VAN de S/1,069,092 y un TIR de 42.76%. La producción de los potenciadores de sabor líquido, se proyecta fabricarlo en una planta de más de 1000 metros cuadrados, ubicado en el distrito de Ate. Asimismo, el precio del producto será establecido en S/17.50 de venta al público y tendrá una presentación de 48 mililitros, que rinde 24 servidas. Los deliciosos sabores que inicialmente se van a ofrecer son: limonada, fresa y maracuyá.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-03T19:52:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-03T19:52:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.es_ES.fl_str_mv Tesis de Maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/3222
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/3222
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/523fa128-515a-4ec5-aa71-9cb3555cef2c/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/3cffb47b-7355-4184-9685-13ad819add2c/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2872c8ee-78a1-42b9-a6e3-251f938477c0/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/805543fd-d32d-4bfc-996e-faa2895fd943/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/4dfa3ef5-4b09-46b9-a073-fa9d984e6d20/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 41f88ed07e793a17a27add11261ebff6
990396230d629042c6066b2158710f9d
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b8458fe81c176805133e9c6cffe96658
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261748289732608
spelling Cuervo Guzmán, SergioGuerra García Picasso, GonzaloGarcia Brcic, Mauricio MartinHuachos Rojas, Paul WilderQuintana Calle, Juan CarlosVasquez Nunjar, Gloria AlejandrinaPerú2022-11-03T19:52:30Z2022-11-03T19:52:30Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12640/3222El mercado mundial de los potenciadores de sabor líquido para agua está experimentando un crecimiento prometedor, debido a la creciente popularidad de que, al combinarlo con agua, ofrecen una hidratación saludable. Los potenciadores de sabor líquido, son formulaciones concentradas que se comercializan en deliciosos sabores en Estados Unidos y Europa. De acuerdo con la investigación realizada, estos productos no se comercializan en el mercado local. Por otro lado, estos productos no contienen azúcar y supone una ingesta cero calorías. Es así, que nace “Funny Drops”, como una oportunidad para crear una nueva categoría de productos y lanzarlo al mercado a través del canal moderno. Por ello, la presente tesis tiene como objetivo general demostrar mediante la evaluación económica, la factibilidad de comercializar los potenciadores de sabor líquido en el canal moderno. Para cumplir con el objetivo general del proyecto, se realizaron 7 entrevistas a expertos en el sector y 384 encuestas para demostrar la existencia de la oportunidad de lanzar al mercado peruano una marca de potenciadores de sabor líquido para agua. De esa manera, nos ha permitido validar la propuesta de valor del producto y también poder definir los siguientes planes: estratégico, marketing, operaciones, recursos humanos y tecnología de información. Los potenciadores de sabor líquido que se pretenden comercializar están dirigidos a hombres y mujeres de 25 a 40 años de los niveles socioeconómicos A y B. Como objetivos a corto plazo se pretende conseguir una cuota de mercado de 3.54% para el primer año y 12% hacia el quinto año. Por otro lado, conforme con la evaluación financiera realizada con proyección a 5 años, indican que se obtiene como resultado un VAN de S/1,069,092 y un TIR de 42.76%. La producción de los potenciadores de sabor líquido, se proyecta fabricarlo en una planta de más de 1000 metros cuadrados, ubicado en el distrito de Ate. Asimismo, el precio del producto será establecido en S/17.50 de venta al público y tendrá una presentación de 48 mililitros, que rinde 24 servidas. Los deliciosos sabores que inicialmente se van a ofrecer son: limonada, fresa y maracuyá.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Estudios de viabilidadPlanificación de la empresaEmpresas comercialesAditivos alimentariosSaborizantesAguaProductos nuevoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para evaluar la viabilidad económica de una empresa dedicada a la comercialización de potenciadores de sabor líquido para agua enfocada en el canal modernoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMagíster en MarketingUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosMarketing0646633009752137https://orcid.org/0000-0002-2783-9805https://orcid.org/0000-0002-7148-560245483385448046934425681170180428https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro414237Wakabayashi, José LuisReyes Vergara, GustavoAcceso abiertoTHUMBNAIL2022_MAM_20-1_05_T.pdf.jpg2022_MAM_20-1_05_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3961https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/523fa128-515a-4ec5-aa71-9cb3555cef2c/download41f88ed07e793a17a27add11261ebff6MD57falseAnonymousREADTEXT2022_MAM_20-1_05_T.pdf.txt2022_MAM_20-1_05_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101439https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/3cffb47b-7355-4184-9685-13ad819add2c/download990396230d629042c6066b2158710f9dMD56falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2872c8ee-78a1-42b9-a6e3-251f938477c0/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/805543fd-d32d-4bfc-996e-faa2895fd943/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINAL2022_MAM_20-1_05_T.pdf2022_MAM_20-1_05_T.pdfTexto completoapplication/pdf5462894https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/4dfa3ef5-4b09-46b9-a073-fa9d984e6d20/downloadb8458fe81c176805133e9c6cffe96658MD51trueAnonymousREAD20.500.12640/3222oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/32222025-07-17 16:20:14.755https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.784912
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).