Diseño y construcción de la habilitación urbano industrial del Complejo Maderero de Pucallpa

Descripción del Articulo

El proyecto denominado “Diseño y construcción de la habilitación urbano industrial del Complejo Maderero de Pucallpa, responde a atender la necesidad de contar con infraestructura para el uso de lotes industriales que impulsen la cadena de valor de la transformación de la madera en la Región Ucayali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Bolaños, Irma Rocío, Enriquez Maguiña, William Martín, Paredes Epequin, Rocío Gertrudis, Ramos Ascue, Juan Diego, Yataco Chirinos, Jesús Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Industria de la construcción
Instalaciones industriales
Zonas industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto denominado “Diseño y construcción de la habilitación urbano industrial del Complejo Maderero de Pucallpa, responde a atender la necesidad de contar con infraestructura para el uso de lotes industriales que impulsen la cadena de valor de la transformación de la madera en la Región Ucayali. Para el desarrollo del presente Proyecto se ha aplicado las buenas prácticas del PMBOOK 6ta. Edición, siendo el alcance del Proyecto desde la elaboración de estudios previos, el desarrollo del diseño de Habilitación Urbana, la elaboración del expediente técnico, gestión y tramitación de certificados y licencia, hasta la procura y ejecución de las obras de habilitación urbana industrial que albergue 134 lotes industriales en 17 manzanas, distribuidos en 04 sectores, con cerco perimetral y pórtico de ingreso, así como la construcción de un edificio administrativo de dos pisos. EL plazo de ejecución es de veintiocho (28) meses, con un monto de inversión de US 25,148,000, desarrollándose dentro de un terreno con un área de 51 has, activo de propiedad del principal stakeholder la Asociación de Madereros de Pucallpa. Cuenta con un plan de acción de mitigación y reserva de contingencia, basado en la identificación de los riesgos principales del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).