Plan de negocio para el desarrollo y explotación de la mina Don Mario

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis es saber si es viable ejecutar el plan de negocios de explotar la Mina Don Mario, propiedad de los hermanos Quispe. Para esto, se realizará una investigación descriptiva, cuantitativa, cualitativa y no experimental. Para conocer el valor de los minerales se realizaría un mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Goycochea Martínez, Alberto Antonio, Bedoya Valdivia, Geonelo Vladimir, Meza Farfán, Jorge Luis, Francia Centeno, Jorge Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Planificación de la empresa
Explotación de recursos
Recursos mineros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis es saber si es viable ejecutar el plan de negocios de explotar la Mina Don Mario, propiedad de los hermanos Quispe. Para esto, se realizará una investigación descriptiva, cuantitativa, cualitativa y no experimental. Para conocer el valor de los minerales se realizaría un muestreo para determinar las concentraciones de los metales y con la ley del mineral se calcula el valor de unitario de los minerales que se extraerán. Con estos datos se realizará un plan de minado y una proyección de los precios futuros de los minerales se podrá evaluar los ingresos, costos, la inversión inicial y el VAN. Cuando se realiza el análisis económico financiero se concluye que el negocio es viable al obtener un VAN superior a los 4,867,038 de dólares, esto se debe dos motivos: El primero son los recursos y reservas con alta ley y baja contaminación. El segundo son los activos existentes de operaciones pasadas, que da activos para el proyecto y aumenta la rentabilidad del negocio por una reducción en inversiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).