Estudio sobre las motivaciones de los visitantes a la peregrinación de la Virgen de la Puerta en Otuzco, La Libertad, Perú
Descripción del Articulo
        El turismo religioso, en expansión a nivel global, ofrece no solo una experiencia espiritual, sino también una inmersión en la diversidad cultural y patrimonial de los destinos festivos. La festividad de la Virgen de la Puerta en Otuzco, Perú, atrae a miles por su espiritualidad y su riqueza cultura...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad ESAN | 
| Repositorio: | ESAN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4024 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4024 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Turismo Práctica religiosa Preferencias del consumidor Comportamiento del consumidor Motivación Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El turismo religioso, en expansión a nivel global, ofrece no solo una experiencia espiritual, sino también una inmersión en la diversidad cultural y patrimonial de los destinos festivos. La festividad de la Virgen de la Puerta en Otuzco, Perú, atrae a miles por su espiritualidad y su riqueza cultural. Esta investigación se centró en las motivaciones detrás de la participación en esta festividad. Se realizaron 384 encuestas, análisis estadísticos y entrevistas. Se identificaron seis motivaciones, destacando la relajación y las compras. Se encontró relación entre el ingreso mensual y la dimensión de relajación. El estudio señala una paradoja de secularización, donde elementos paganos se incorporan a la festividad religiosa. Esto sugiere oportunidades para fortalecer la gestión del turismo religioso y promover un desarrollo económico sostenible. Se sugiere incluir estrategias que consideren la diversidad de motivaciones para preservar la esencia sagrada de la festividad. Se proponen futuras investigaciones sobre la interacción entre motivaciones seculares, paganas y religiosas, así como el valor de las prácticas de ocio como la relajación en la satisfacción del visitante. Este estudio plantea nuevas interrogantes sobre cómo las festividades religiosas pueden adaptarse y enriquecer la vida de las comunidades y visitantes en un contexto de cambio constante. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            