Propuesta alternativa al desarrollo del Gasoducto Sur Peruano a través de una solución de generación eléctrica en Camisea y su integración al SEIN
Descripción del Articulo
La tesis “Propuesta alternativa al desarrollo del Gasoducto Sur Peruano a través de una solución de generación eléctrica en Camisea y su integración al SEIN” tiene como objetivo general brindar una alternativa de dotación de energía eficiente al SEIN en un plazo adecuado, a fin de evitar los altos c...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Generación de energía Energía eléctrica Proyectos de inversión Centrales de energía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La tesis “Propuesta alternativa al desarrollo del Gasoducto Sur Peruano a través de una solución de generación eléctrica en Camisea y su integración al SEIN” tiene como objetivo general brindar una alternativa de dotación de energía eficiente al SEIN en un plazo adecuado, a fin de evitar los altos costos de generación térmica y déficit de generación económica, buscando promover el desarrollo del país, mediante una Central Térmica en Camisea y un sistema de transmisión eléctrica que la enlace al SEIN, con la finalidad de mantener y promover la energía eficiente por más tiempo en nuestro país, para ello se plantearon los siguientes objetivos específicos: - Análisis técnico-económico de la Línea de transmisión desde Camisea hasta el Complejo Hidroeléctrico del Mantaro. - Análisis técnico-económico de la Central Térmica en Camisea. - Comparativo económico del proyecto Gasoducto Sur Peruano vs Línea de transmisión eléctrica desde la central térmica en Camisea. Basado en estos objetivos se plantearon 03 casos posibles y viables. El primer escenario se caracteriza por ser una planta de ciclo simple y los dos siguientes escenarios son plantas térmicas de ciclo simple con transición a ciclo combinado por etapas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).