Contribución de las alianzas de colaboración universidad-empresa de investigación, desarrollo e innovación para desarrollar proyectos de innovación tecnológica en producto en países emergentes
Descripción del Articulo
        El propósito del presente estudio es profundizar los factores claves organizacionales más influyentes en las alianzas de colaboración universidad-empresa en I+D+i para desarrollar proyectos exitosos de innovación tecnológica en producto en países emergentes. La literatura evidencia que los estudios...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad ESAN | 
| Repositorio: | ESAN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1043 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1043 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Alianzas estratégicas Universidades Empresas Investigación y desarrollo Innovaciones Proyectos de desarrollo Éxito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El propósito del presente estudio es profundizar los factores claves organizacionales más influyentes en las alianzas de colaboración universidad-empresa en I+D+i para desarrollar proyectos exitosos de innovación tecnológica en producto en países emergentes. La literatura evidencia que los estudios se han enfocado en identificar una serie de factores internos y externos que influyen a la formación y consolidación de estas alianzas pero muy limitado en profundizar los factores claves organizacionales para desarrollar proyectos exitosos de innovación tecnológica una vez formada la relación. Finalmente este estudio propone un modelo de investigación basado en 5 factores organizacionales claves siendo estos la participación de la empresa en la definición del producto final de innovación, la similitud en la percepción de la innovación, la participación de expertos externos en innovación, la participación de gestores externos en proyectos de innovación y los incentivos que motivan la participación de expertos en innovación externos. Como variable dependiente se tiene al proyecto exitoso de innovación tecnológica en producto y como variables controladoras se tienen al tipo de universidad y al tipo de negocio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            