Investigación aplicada para un modelo de plan de marketing estratégico y operacional para la carrera de Aviación Comercial : caso Columbia

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en una “Investigación aplicada para un modelo de plan de marketing estratégico y operacional para la carrera de Aviación Comercial”, como caso de análisis se ha seleccionado al Instituto Columbia, quien lidera el mercado en esta carrera. El objetivo principal es determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Artieda Reátegui, Jonatan Robin, Ayala Herrera, César Ernesto Alejandro, Bodero Padilla, Graciela Maybeline, Sánchez Alcántara, Carlos Frank, Sánchez Rosales, Joseph Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación del mercadeo
Planificación estratégica
Modelos
Enseñanza superior
Estudios de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis consiste en una “Investigación aplicada para un modelo de plan de marketing estratégico y operacional para la carrera de Aviación Comercial”, como caso de análisis se ha seleccionado al Instituto Columbia, quien lidera el mercado en esta carrera. El objetivo principal es determinar los factores claves del modelo de plan de marketing, para ello, se han delimitado objetivos específicos vinculados a la demanda, a las fuerzas competitivas del sector industrial y el impacto de los proyectos o desarrollo de la industria. La investigación ha permitido aterrizar propuestas estratégicas en temas de crecimiento orientados a penetración y desarrollo de nuevos mercados. Para ello, a su vez, se ha definido la segmentación de los alumnos en función al ciclo de vida del estudiante: antes, durante y después de su paso por Columbia. Se ha definido un nuevo posicionamiento. Y finalmente, se ha elaborado un plan de acción por cada variable del marketing mix, en este plan de acción se han considerado actividades que permitirán materializar las estrategias, se ha clasificado cada acción por nivel de importancia para determinar qué acciones son las que van a tener mayor impacto para el logro de los objetivos y, de esta manera, poder priorizar su ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).