Propuesta para la supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito medianas y grandes por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP´s del Perú
Descripción del Articulo
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito (COOPAC) son entidades cuyo fin es social: inclusión financiera y desarrollo de sus asociados; donde éstos son los únicos sujetos que pueden ejercer su derecho de prestatario y/o depositante. En Perú, a diciembre de 2018, existían 654 COOPAC, de las cuales 131 er...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1726 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1726 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cajas de ahorro Supervisión bancaria Regulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las Cooperativas de Ahorro y Crédito (COOPAC) son entidades cuyo fin es social: inclusión financiera y desarrollo de sus asociados; donde éstos son los únicos sujetos que pueden ejercer su derecho de prestatario y/o depositante. En Perú, a diciembre de 2018, existían 654 COOPAC, de las cuales 131 eran supervisadas indirectamente a través de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (FENACREP), quien no tenía poder de sanción y a su vez era supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP’s del Perú (SBS). Desde 2019 entra en vigor la Ley COOPAC y su reglamento, que facultan a la SBS la supervisión directa del total de estas entidades bajo un sistema modular -según el total de activos de cada COOPAC- con asistencia técnica. Dicha supervisión se asemeja a la aplicada actualmente al Sistema Financiero Regulado (Basilea I, II y III), dejando de lado características de las COOPAC: Principios Cooperativos, dualidad del pasivo y patrimonio, conflictos de interés, entre otros. En un escenario de crecimiento bajo la nueva regulación, la propuesta presentada muestra (i) ser más beneficiosa para los socios y COOPAC, (ii) mantener el enfoque deseado por la SBS, y (iii) responder a la naturaleza de las COOPAC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).