Determinar la influencia de los factores organizacionales en la innovación y en el desempeño financiero percibido

Descripción del Articulo

Actualmente, las empresas experimentan un crecimiento significativo en búsqueda de un rendimiento óptimo en sus operaciones. Es en este contexto, los factores organizacionales y la innovación cumplen un rol importante para obtener un desempeño exitoso. Por otro lado, la competencia está aumentando,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Aponte, Estefany Carolina, Cabrera Bustillos, Christian Samis, Hinojosa Delgado, Alejandro Sebastian, Lengua Ochoa, Dayanna Lucia, Paz Ore, Leslie Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas medianas
Pequeñas empresas
Innovación
Rendimiento de la empresa
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_e5a7d9d441c2ca05712bf1ade09c9718
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3695
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Determinar la influencia de los factores organizacionales en la innovación y en el desempeño financiero percibido
title Determinar la influencia de los factores organizacionales en la innovación y en el desempeño financiero percibido
spellingShingle Determinar la influencia de los factores organizacionales en la innovación y en el desempeño financiero percibido
Alvarado Aponte, Estefany Carolina
Empresas medianas
Pequeñas empresas
Innovación
Rendimiento de la empresa
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Determinar la influencia de los factores organizacionales en la innovación y en el desempeño financiero percibido
title_full Determinar la influencia de los factores organizacionales en la innovación y en el desempeño financiero percibido
title_fullStr Determinar la influencia de los factores organizacionales en la innovación y en el desempeño financiero percibido
title_full_unstemmed Determinar la influencia de los factores organizacionales en la innovación y en el desempeño financiero percibido
title_sort Determinar la influencia de los factores organizacionales en la innovación y en el desempeño financiero percibido
author Alvarado Aponte, Estefany Carolina
author_facet Alvarado Aponte, Estefany Carolina
Cabrera Bustillos, Christian Samis
Hinojosa Delgado, Alejandro Sebastian
Lengua Ochoa, Dayanna Lucia
Paz Ore, Leslie Lorena
author_role author
author2 Cabrera Bustillos, Christian Samis
Hinojosa Delgado, Alejandro Sebastian
Lengua Ochoa, Dayanna Lucia
Paz Ore, Leslie Lorena
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Amésquita Cubillas, Fidel
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Aponte, Estefany Carolina
Cabrera Bustillos, Christian Samis
Hinojosa Delgado, Alejandro Sebastian
Lengua Ochoa, Dayanna Lucia
Paz Ore, Leslie Lorena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empresas medianas
Pequeñas empresas
Innovación
Rendimiento de la empresa
Gestión financiera
topic Empresas medianas
Pequeñas empresas
Innovación
Rendimiento de la empresa
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Actualmente, las empresas experimentan un crecimiento significativo en búsqueda de un rendimiento óptimo en sus operaciones. Es en este contexto, los factores organizacionales y la innovación cumplen un rol importante para obtener un desempeño exitoso. Por otro lado, la competencia está aumentando, por lo que es importante considerar la innovación, en el ámbito de marketing, producto, organización, entre otros, como pilar para el desarrollo de estrategias de diferenciación. El objetivo del estudio es determinar la influencia de los factores organizacionales en la innovación, que a su vez influyen en el desempeño financiero percibido, considerando a la innovación y sus dimensiones como variable mediadora. Se aplicó al contexto de las micro y pequeñas empresas de Gamarra, ya que juegan un rol importante porque promueven el desarrollo de la economía y generación de puestos de empleo. El estudio tiene un enfoque cuantitativo. Se aplicarán 380 cuestionarios a los dueños de Mypes, con la medición de escala Likert. La investigación servirá como base para futuros estudios aplicados a diferentes industrias, no solo la textil. Los hallazgos permitirán ayudar a desarrollar políticas que apoyen a formalizar y a motivar la innovación en las empresas peruanas, de tal manera que maximicen sus ingresos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-29T00:42:32Z
2024-04-03T02:55:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-29T00:42:32Z
2024-04-03T02:55:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/3695
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/3695
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/27d122c8-a34d-4999-834f-fcfa87a7cd4f/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/8902e6b4-b7b9-4241-8ab4-214c0f8f7f87/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/407f009a-758c-4074-b7a1-113d9070df44/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ddcbe8a4-04c3-49b0-b382-ed76b7213e00/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/110382d5-751e-4e10-b779-2c5de12a0ad6/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e97bceef-b41e-4c65-aad4-8a5f2821eabd/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/c6def13a-3cd9-4021-847a-dd6f1f7fa806/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/49b3a536-14af-4d44-b6bf-7eb0da784026/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/435e5fb6-f522-4e85-affd-26163e56cfbd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f06ab87315ad73366778c6ad5073367
995a5821914db40e035a7db18cebd7fc
8d19056279ef7aeeb41f2cfc83e5b4f0
8836bd7240908da5ece4ec6076a07c85
4101939ca159e1b43aff13512d5b295b
31b46bbde68cc23c786aa417a8cc3fa4
eebb0c1ea29cda0909c8ae01b20333d2
79ec339af9ebfbe2f3c69ec83abd358e
69506af0f5f230a828a03b3f82b5aff5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261927732543488
spelling Amésquita Cubillas, FidelAlvarado Aponte, Estefany CarolinaCabrera Bustillos, Christian SamisHinojosa Delgado, Alejandro SebastianLengua Ochoa, Dayanna LuciaPaz Ore, Leslie Lorena2024-02-29T00:42:32Z2024-04-03T02:55:33Z2024-02-29T00:42:32Z2024-04-03T02:55:33Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12640/3695Actualmente, las empresas experimentan un crecimiento significativo en búsqueda de un rendimiento óptimo en sus operaciones. Es en este contexto, los factores organizacionales y la innovación cumplen un rol importante para obtener un desempeño exitoso. Por otro lado, la competencia está aumentando, por lo que es importante considerar la innovación, en el ámbito de marketing, producto, organización, entre otros, como pilar para el desarrollo de estrategias de diferenciación. El objetivo del estudio es determinar la influencia de los factores organizacionales en la innovación, que a su vez influyen en el desempeño financiero percibido, considerando a la innovación y sus dimensiones como variable mediadora. Se aplicó al contexto de las micro y pequeñas empresas de Gamarra, ya que juegan un rol importante porque promueven el desarrollo de la economía y generación de puestos de empleo. El estudio tiene un enfoque cuantitativo. Se aplicarán 380 cuestionarios a los dueños de Mypes, con la medición de escala Likert. La investigación servirá como base para futuros estudios aplicados a diferentes industrias, no solo la textil. Los hallazgos permitirán ayudar a desarrollar políticas que apoyen a formalizar y a motivar la innovación en las empresas peruanas, de tal manera que maximicen sus ingresos.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Empresas medianasPequeñas empresasInnovaciónRendimiento de la empresaGestión financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Determinar la influencia de los factores organizacionales en la innovación y en el desempeño financiero percibidoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDULicenciado en Administración y MarketingUniversidad ESAN. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasAdministración y Marketing06607654https://orcid.org/0000-0003-3964-73307235972445153706733369047306415473672159https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413306Valle Velasco, YolandaVentura Egoavil, JoséAcceso abiertoORIGINAL2023_ADYMA_23-2_02_TC.pdfTexto completoapplication/pdf1073059https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/27d122c8-a34d-4999-834f-fcfa87a7cd4f/download3f06ab87315ad73366778c6ad5073367MD51trueAnonymousREAD2023_ADYMA_23-2_02_F.pdfAutorización (acceso restringido)application/pdf795202https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/8902e6b4-b7b9-4241-8ab4-214c0f8f7f87/download995a5821914db40e035a7db18cebd7fcMD52falseAdministratorREAD2023_ADYMA_23-2_02_TU.pdfInforme turnitin (acceso restringido)application/pdf9112393https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/407f009a-758c-4074-b7a1-113d9070df44/download8d19056279ef7aeeb41f2cfc83e5b4f0MD53falseAdministratorREADTEXT2023_ADYMA_23-2_02_TC.pdf.txt2023_ADYMA_23-2_02_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain101507https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ddcbe8a4-04c3-49b0-b382-ed76b7213e00/download8836bd7240908da5ece4ec6076a07c85MD54falseAnonymousREAD2023_ADYMA_23-2_02_F.pdf.txt2023_ADYMA_23-2_02_F.pdf.txtExtracted texttext/plain6525https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/110382d5-751e-4e10-b779-2c5de12a0ad6/download4101939ca159e1b43aff13512d5b295bMD56falseAdministratorREAD2023_ADYMA_23-2_02_TU.pdf.txt2023_ADYMA_23-2_02_TU.pdf.txtExtracted texttext/plain5123https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e97bceef-b41e-4c65-aad4-8a5f2821eabd/download31b46bbde68cc23c786aa417a8cc3fa4MD58falseAdministratorREADTHUMBNAIL2023_ADYMA_23-2_02_TC.pdf.jpg2023_ADYMA_23-2_02_TC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3565https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/c6def13a-3cd9-4021-847a-dd6f1f7fa806/downloadeebb0c1ea29cda0909c8ae01b20333d2MD55falseAnonymousREAD2023_ADYMA_23-2_02_F.pdf.jpg2023_ADYMA_23-2_02_F.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4718https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/49b3a536-14af-4d44-b6bf-7eb0da784026/download79ec339af9ebfbe2f3c69ec83abd358eMD57falseAdministratorREAD2023_ADYMA_23-2_02_TU.pdf.jpg2023_ADYMA_23-2_02_TU.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2765https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/435e5fb6-f522-4e85-affd-26163e56cfbd/download69506af0f5f230a828a03b3f82b5aff5MD59falseAdministratorREAD20.500.12640/3695oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/36952025-08-13 10:11:20.797http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe
score 13.927309
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).