Redefinición de las relaciones intralatinoamericanas e interamericanas después del conflicto de las Malvinas
Descripción del Articulo
Contiene todas las exposiciones presentadas en el Seminario Redefinición de las Relaciones Intralatinoamericanas e Interamericanas después del Conflicto de las Malvinas, organizado por el Instituto de Desarrollo Económico de ESAN y realizado en Lima durante los días 27 y 28 de octubre de 1982. La ne...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1983 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3388 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3388 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones intralatinoamericanas |
| id |
ESAN_e25f595e1136bd9319a5afbde6732fa3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3388 |
| network_acronym_str |
ESAN |
| network_name_str |
ESAN-Institucional |
| repository_id_str |
4835 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Redefinición de las relaciones intralatinoamericanas e interamericanas después del conflicto de las Malvinas |
| title |
Redefinición de las relaciones intralatinoamericanas e interamericanas después del conflicto de las Malvinas |
| spellingShingle |
Redefinición de las relaciones intralatinoamericanas e interamericanas después del conflicto de las Malvinas Escuela de Administración de Negocios para Graduados, Instituto de Desarrollo Económico Relaciones intralatinoamericanas |
| title_short |
Redefinición de las relaciones intralatinoamericanas e interamericanas después del conflicto de las Malvinas |
| title_full |
Redefinición de las relaciones intralatinoamericanas e interamericanas después del conflicto de las Malvinas |
| title_fullStr |
Redefinición de las relaciones intralatinoamericanas e interamericanas después del conflicto de las Malvinas |
| title_full_unstemmed |
Redefinición de las relaciones intralatinoamericanas e interamericanas después del conflicto de las Malvinas |
| title_sort |
Redefinición de las relaciones intralatinoamericanas e interamericanas después del conflicto de las Malvinas |
| author |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados, Instituto de Desarrollo Económico |
| author_facet |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados, Instituto de Desarrollo Económico |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados, Instituto de Desarrollo Económico |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Relaciones intralatinoamericanas |
| topic |
Relaciones intralatinoamericanas |
| description |
Contiene todas las exposiciones presentadas en el Seminario Redefinición de las Relaciones Intralatinoamericanas e Interamericanas después del Conflicto de las Malvinas, organizado por el Instituto de Desarrollo Económico de ESAN y realizado en Lima durante los días 27 y 28 de octubre de 1982. La necesidad de reflexionar y debatir sobre este hecho surgió, no tanto por la guerra en cuanto conflicto bélico, sino por lo que esta representó para los países de la región respecto al significado de los tratados internacionales y las alianzas militares del continente, la validez de sus mecanismos de coordinación política y la solidez de los pactos de integración y los sistemas de cooperación; cabe señalar también el efecto causado sobre la identidad nacional y regional. Intervienen en este encuentro siete expertos de los campos académico, empresarial y de gobierno, los que tratan, desde distintas perspectivas, sobre las implicancias del conflicto. Específicamente, los temas tratados fueron los siguientes: proyectos de integración latinoamericana desde un punto de vista económico; situación de América Latina frente al mundo desarrollado; naturaleza de los conflictos regionales en América Latina desde el punto de vista militar en la década de los 80; control de los conflictos latinoamericanos, aspectos jurídicos, tendencias actuales y perspectivas; corrientes de pensamiento dominantes en los Estados Unidos respecto a América Latina en la actualidad; el conflicto de Las Malvinas en un contexto de crisis global; una agenda de reflexión sobre América Latina. |
| publishDate |
1983 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-15T19:19:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-15T19:19:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1983 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
| format |
book |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/3388 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/3388 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.rights.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
América Latina |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados. Instituto de Desarrollo Económico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados. Instituto de Desarrollo Económico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
| instname_str |
Universidad ESAN |
| instacron_str |
ESAN |
| institution |
ESAN |
| reponame_str |
ESAN-Institucional |
| collection |
ESAN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/58caed79-849a-4b8d-8f42-b72a04c0eb9c/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6eac9742-25ad-44a4-b7b5-9276d463d7f0/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/0c49ee7c-90a5-415a-b7ae-92dd04feef01/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/95fbd612-e872-458a-9a2d-6a7e51544970/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/861633d5-f18d-4961-9f87-2a03ec987352/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b477f925ad1af4d92b8bc8603aa3d28 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9d88998ee0bd56349fda1062a67eefd4 2acea45f1c56a90b07b3e22971cd30af |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
| _version_ |
1843261944859983872 |
| spelling |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados, Instituto de Desarrollo EconómicoAmérica Latina2023-05-15T19:19:47Z2023-05-15T19:19:47Z1983https://hdl.handle.net/20.500.12640/3388Contiene todas las exposiciones presentadas en el Seminario Redefinición de las Relaciones Intralatinoamericanas e Interamericanas después del Conflicto de las Malvinas, organizado por el Instituto de Desarrollo Económico de ESAN y realizado en Lima durante los días 27 y 28 de octubre de 1982. La necesidad de reflexionar y debatir sobre este hecho surgió, no tanto por la guerra en cuanto conflicto bélico, sino por lo que esta representó para los países de la región respecto al significado de los tratados internacionales y las alianzas militares del continente, la validez de sus mecanismos de coordinación política y la solidez de los pactos de integración y los sistemas de cooperación; cabe señalar también el efecto causado sobre la identidad nacional y regional. Intervienen en este encuentro siete expertos de los campos académico, empresarial y de gobierno, los que tratan, desde distintas perspectivas, sobre las implicancias del conflicto. Específicamente, los temas tratados fueron los siguientes: proyectos de integración latinoamericana desde un punto de vista económico; situación de América Latina frente al mundo desarrollado; naturaleza de los conflictos regionales en América Latina desde el punto de vista militar en la década de los 80; control de los conflictos latinoamericanos, aspectos jurídicos, tendencias actuales y perspectivas; corrientes de pensamiento dominantes en los Estados Unidos respecto a América Latina en la actualidad; el conflicto de Las Malvinas en un contexto de crisis global; una agenda de reflexión sobre América Latina.application/pdfEspañolspaEscuela de Administración de Negocios para Graduados. Instituto de Desarrollo EconómicoPEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Relaciones intralatinoamericanasRedefinición de las relaciones intralatinoamericanas e interamericanas después del conflicto de las Malvinasinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoORIGINALRedefinición de las relaciones intralatinoamericanas e interamericanas.pdfRedefinición de las relaciones intralatinoamericanas e interamericanas.pdfTexto completoapplication/pdf80496535https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/58caed79-849a-4b8d-8f42-b72a04c0eb9c/download0b477f925ad1af4d92b8bc8603aa3d28MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6eac9742-25ad-44a4-b7b5-9276d463d7f0/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/0c49ee7c-90a5-415a-b7ae-92dd04feef01/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILRedefinición de las relaciones intralatinoamericanas e interamericanas.pdf.jpgRedefinición de las relaciones intralatinoamericanas e interamericanas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8613https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/95fbd612-e872-458a-9a2d-6a7e51544970/download9d88998ee0bd56349fda1062a67eefd4MD54falseAnonymousREADTEXTRedefinición de las relaciones intralatinoamericanas e interamericanas.pdf.txtRedefinición de las relaciones intralatinoamericanas e interamericanas.pdf.txtExtracted texttext/plain101948https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/861633d5-f18d-4961-9f87-2a03ec987352/download2acea45f1c56a90b07b3e22971cd30afMD55falseAnonymousREAD20.500.12640/3388oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/33882025-06-04 18:34:48.5https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.995663 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).