Plan de negocio para la comercialización de antiparasitario para perros y gatos
Descripción del Articulo
El presente documento tiene como propósito presentar un plan de negocio para la comercialización de un antiparasitario para perros y gatos en las ciudades de Piura, Sullana, Chiclayo y Trujillo. La idea surge a causa de que la tenencia de mascotas, especialmente perros y gatos es una realidad más ha...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Planificación del mercadeo Industria de mascotas Medicamentos Medicina veterinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente documento tiene como propósito presentar un plan de negocio para la comercialización de un antiparasitario para perros y gatos en las ciudades de Piura, Sullana, Chiclayo y Trujillo. La idea surge a causa de que la tenencia de mascotas, especialmente perros y gatos es una realidad más habitual en las familias peruanas y ello conlleva responsabilidades como el cuidado de su salud. Este cuidado ha generado una demanda ascendente de productos y servicios para la salud de las mascotas y uno de los principales problemas que se presentan tanto perros como gatos son los parásitos como las pulgas y garrapatas. En este escenario la presente idea de negocio emerge para ofrecer un producto con marca propia que ofrezca los mismos beneficios que cualquier otro producto antiparasitario importado y a un precio competitivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).