Plan de negocio para la entrega de arreglos con flores preservadas para los segmentos de NSE A y B de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El plan de negocios fue desarrollado tomando como referencia lo poco difundido del negocio de flores liofilizadas o preservadas en el Perú, y la preferencia del consumidor por arreglos innovadores, de calidad y variedad. Esta oportunidad de negocio centra su atención a los segmentos NSE A y B. Otro...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Flores Comercialización Servicios de entregas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El plan de negocios fue desarrollado tomando como referencia lo poco difundido del negocio de flores liofilizadas o preservadas en el Perú, y la preferencia del consumidor por arreglos innovadores, de calidad y variedad. Esta oportunidad de negocio centra su atención a los segmentos NSE A y B. Otro factor diferenciador es la atención al cliente. Con la finalidad de retener y formar clientes leales, se propone la asesoría al momento de la compra y acompañamiento al cliente hasta la entrega del arreglo. Para la ejecución del proyecto se propone la importación de las flores preservadas del Ecuador, debido a que no existen empresas locales con la suficiente experiencia en el proceso de liofilización. Además, por la gran inversión en equipos, maquinaria y personal técnico - operativo que se requiere para la liofilización. Por otro lado, siguiendo la tendencia de ventas vía e-comerce, el proceso de ventas se iniciará a través de la red social Facebook, para lo cual haremos uso de las herramientas publicitarias que ofrece dicho portal para llegar al público objetivo. Finalmente, se concluye que el proyecto es económicamente y financieramente factible, siendo posible obtener un VAN positivo y rendimiento superior a lo esperado por los inversionistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).